Cyntia Inamine Uehara estudió la carrera de Comunicación Audiovisual. Constituyó en el 2003 la productora Intro Films junto a Raúl del Busto y a partir de ese momento ha realizado cortometrajes, documentales, largometrajes y material audiovisual de diversa índole (video arte, videoclips, videos corporativos y experimentales).
En Emergencia (2003) y Cyrus (2004), cortometrajes realizados en video digital, se encargó de la fotografía, producción, sonido y edición. Co dirigió el documental La espera de Ryowa (2004). Este documental explora a través de la mirada de su abuelo, la búsqueda de sus raíces y su identidad. La Espera de Ryowa ha obtenido muy buenas críticas, considerada como “Lo Mejor del Año”.
Como cineasta y productora ha buscado siempre tomar proyectos rupturistas y que busquen generar en el espectador experiencias y sensaciones distintas a través de sus trabajos.
En Detrás del Mar (2005), largometraje realizado en video digital, tuvo a su cargo la fotografía, sonido, edición y producción. Detrás del Mar ha sido considerada como una de las películas más insólitas del Cine Peruano.
Las Cenizas proyecto cinematográfico, se dedicó a la producción del proyecto y obtuvo un premio de la fundación Hubert Bals, del Festival de Rótterdam en Holanda.
El espacio entre las cosas (2013), largometraje, fue la responsable de la producción ejecutiva, además de desempeñarse como editora, asistente de fotografía y diseño de sonido durante la realización de la película.
Tiene a su cargo la empresa Audiovisuales Video Técnica, dedicada a la concepción,asesoría y producción de eventos corporativos junto al alquiler de equipos audiovisualesdesde el 2010.
Creó y fundó Ovum Lux Flotarium, un espacio anti-gravedad que explora el subconsciente con el uso de cabinas de aislamiento sensorial, con fines de sanación a través de procesos individuales mediante la creación de atmósferas lumínicas, auditivas y elementos visuales para la sanación mental y física. Junto con el diseño de audio y visual del lugar, las terapias proponen sesiones de curación a través de la psicología y productos que potencian estas sesiones.
La fotografía y el dibujo son aficiones que le han ayudado a desarrollarse en las áreas audiovisuales. Además se encuentra explorando nuevas formas de sonorización y creación de pistas musicales con Mare Sound Design para proyectos audiovisuales y empresas.