PAUCHI SASAKI

LIMA, 1981

Compositora peruana que entrelaza estilos y medios en su creación artística. Su trabajo se enfoca en la improvisación, el desarrollo de performances multimedia y la musicalización para cine, danza y teatro. De estilo intimista, Sasaki crea composiciones electroacústicas que nacen de la fusión de los instrumentos clásicos con instrumentos fabricados por ella misma, tendiendo un puente entre las sonoridades de la electrónica experimental y el mundo tradicional.  

Violinista de formación clásica, inició sus estudios a los 5 años de edad. Llevó cursos de violín andino en el Centro de Música y Danza de la PUCP (CEMDUC), de violín judío con Alicia Sviglas en Nueva York, y violín de India del norte con el maestro Ali Akbar Khan, en California. Es Bachiller en Periodismo de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP, y Magister del programa MFA Electronic Music and Recording Media en Mills College, California.

Sus composiciones han sido presentadas en el Tokyo Experimental Festival, Lincoln Center, The Kitchen, Carnegie Hall, Walt Disney Hall, Metropolitan Museum de Nueva York, The John F. Kennedy Center, la Bienal de Venecia, Cannes Film Festival, Deutsches Theater Berlin, Gran Teatro Nacional del Perú, entre otros. Ha recibido premios a la Mejor Banda Sonora otorgados por el Festival Iberoamericano Cine Ceará en Brasil, el Festival Cinema Latino Americano di Trieste, en Italia, el Ministerio de Cultura del Perú y el Concurso de Cortometrajes FILMOCORTO. Entre otros reconocimientos se encuentran el Paul Merritt Henry Prize, por excelencia en la composición de instrumentos de cuerdas; el Ibermúsicas;  el premio a la composición musical con nuevas tecnologías en CMMAS; The Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative, donde fue elegida como discípula del compositor norteamericano Philip Glass; las residencias artísticas del Instituto Goethe en Bahía y Berlín; la residencia en el Institute for Ideas and Imagination de Columbia University en París en el 2019 y el 2023; y el Prince Claus Fund el 2020.

FILMOGRAFÍA (2006-2019)

MÚSICA

Contactado (2019). Largometraje, ficción. Dir. Marité Ugaz. 

Life, Water, Land (2019). Cortometraje, documental. Dir. Murat Eyuboglu. 

Canción sin nombre (2018). Largometraje, ficción. Dir. Melina León. 

El viaje de Javier Heraud (2018). Largometraje, documental. Dir. Javier Corcuera. 

Love 1: Dog (Balcanic: Caine) (2017). Largometraje. Dir. Florin Serban. 

Deliciosa fruta seca (2017). Largometraje, ficción. Dir. Ana Caridad Sánchez. 

Erosión (2017). Cortometraje, ficción. Dir Katherinne Fiedler. 

Pacificum (2017). Largometraje, documental. Dir. Mariana Tschudi. 

Canal (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Katherinne Fiedler

El Primer Hombre No Fue Hombre, Fue Mujer (2016). Cortometraje. Dir. Silvana Pestana

La última noticia (2015). Largometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi. 

Omul (2015). Cortometraje, ficción. Dir. Florin Serban

Inabarcable (2015). Cortometraje, ficción. Dir. Katherinne Fiedler. 

El Muerto (2015). Cortometraje, ficción. Dir. Franco Finocchiaro. 

La Última Noticia (2014). Largometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi. 

Mañana, todavía (2014). Cortometraje, ficción. Dir Katherinne Fiedler. 

Box (2014). Cortometraje, ficción. Dir. Florin Serban (co-compositora)

Perro guardián (2014). Largometraje, ficción. Dir. Bacha Caravedo. 

Climas (2014). Largometraje, ficción. Dir. Enrica Pérez

NN (2014). Largometraje, ficción. Dir. Héctor Galvez. 

La Última Princesa Inca (2014). Largometraje. Dir. Ana de Orbegoso. 

Apego (2013). Cortometraje, ficción. Dir. Lucho Soldevilla. 

Susto (2013). Cortometraje, ficción. Dir. Guille Isa 

Retrato Peruano del Perú (2013). Largometraje, documental. Dir. Sofía Velázquez (colaboradora).

Lima 13 (2012). Largometraje, ficción. Dir. Fabrizio Aguilar. 

Cristales de Lima (2012). Cortometraje, ficción. Dir. Rafael Freyre.

Desing is one: The Vignellis (2012). Largometraje, documental. Dir. Kathy Brew y Roberto Guerra.

El Juego del Asiento (2012). Cortometraje, ficción. Dir. Gerardo Ruiz Miñán. 

La Noche de Jhinna (2011). Largometraje, documental. Dir. Jerónimo Centurión y Natalia Vizcarra.

Educación Física (2011). Cortometraje, ficción. Dir. Franco Finocchiaro. 

Regreso (2010). Cortometraje, ficción. Dir Alejandro Burmester. 

Emigrant (2008). Largometraje, ficción. Dir. Florin Serban (colaboradora)

Taxista (2007). Cortometraje, ficción. Dir. Enrica Perez (colaboradora).

Girl with the Walkman (2006). Cortometraje, ficción. Dir. Melina León. 

DOCUMENTOS

error: Content is protected !!