MÓNICA BROWN GUTIÉRREZ

LIMA,1955

Su primer acercamiento al cine fue a los dieciséis años, cuando su padre, Fortunato Brown, creó la empresa cinematográfica Industria Andina del Cine S.A. en  el año  1971. Tras egresar de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima (1975-1980) asumió la responsabilidad de esta empresa, integrándose desde entonces a la actividad cinematográfica. Buscando conocer más el funcionamiento de la industria, se desempeñó en todas las áreas detrás de cámaras, especializándose finalmente en producción. 

Bajo el marco de la Ley 19327, participó en diversas producciones en corto, medio y largometraje, tanto en ficción, animación como documental . Ha brindado talleres, realizando investigaciones y ponencias, y ejercido la Presidencia de la Asociación de Cineastas del Perú (1989-1991). También ha sido Asesora del Sistema Nacional de Comunicación (1989-1990) y Vicepresidenta de la Comisión de Promoción Cinematográfica (1990-1992). Como Representante Oficial Asesora del Sistema Nacional de Comunicación Social, asistió al Foro Iberoamericano de Integración Cinematográfica (Caracas, noviembre 1989) que dió lugar a la creación de la CAACI, así como la suscripción del DS 043-90-EF, que prolongó los incentivos de la Ley 19327 por cuatro años más.

Tras el cese de la ley, ingresó a trabajar en televisión como Asistente de la División Internacional y del Área de Ventas. En 1998 se incorporó a Canal SUR, espacio que ofrece programación de América Latina para el mercado norteamericano. En el 2004  creó con Roberto Bonilla la empresa Cara Cara Producciones S.A.C., que realiza producciones de cortometrajes de ficción y documental, especiales musicales, material promocional para mercados extranjeros y proyectos de largometraje. También ha sido Miembro del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Cine (2003-2005) y es gerente de SUR Perú. 

DOCUMENTOS

FILMOGRAFÍA (1972-1992)

DIRECTORA 

Baladas musicales. Grupo C: Jonás, ¿dónde estás? (1989) Cortometraje, ficción.Co-directora con Augusto Cabada, Silvia Kantor, Beatriz Manrique, José Antonio Portugal y Francisco Salomón.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Un país sin desarrollo (1982). Cortometraje, animación. Dir. Rafael Seminario.

Así fue (1982). Cortometraje documental. Dir. Víctor Sarmiento.

Un mundo para dos (1983). Cortometraje animación. Dir. Víctor Sarmiento.

El tercer sueño (1987).  Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

La pata de mono (1987). Cortometraje, ficción. Dir. Nilo Pereira.

Antes del desayuno (1987).  Cortometraje, ficción. Dir. Nilo Pereira.

Ni con Dios ni con el diablo (1988). Largometraje, ficción. Dir. Nilo Pereira. 

Homenaje (1988).  Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

Al toque de queda (1989). Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

Cristóbal (1989). Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

La máscara (1990) Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

Soberano mochica (1990).  Cortometraje, documental. Dir. Roberto Bonilla.

Nunca más, lo juro (1992). Largometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA, SCRIPT Y MONTAJE

Arquitectura naviera (1983). Cortometraje documental. Dir. Víctor Sarmiento.

Un artesano cósmico (1984). Cortometraje documental. Dir. Víctor Sarmiento.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y MONTAJE

La oscuridad colorida (1984). Cortometraje animación. Dir. Victor Sarmiento.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y SONIDO

Lazeros (1990).  Cortometraje, documental. Dir. Roberto Bonilla.

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Terceto (1991).  Cortometraje, ficción. Dir. Bárbara Woll.

Ritornello (1992).  Cortometraje, ficción. Dir. Bárbara Woll. 

Encrucijadas (1992).  Cortometraje, ficción. Dir. Bárbara Woll.

JEFE DE PRODUCCIÓN

Lima 451 (1986). Largometraje documental. Dir. Rafael Zalvidea

Promotores y animadores culturales (1987). Cortometraje documental. Dir. Roberto Bonilla.

Camino privado (1992).  Cortometraje, ficción. Dir. Rosella Bálsamo. 

Una larga espera (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Milan Zecevich. 

La partida (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Milan Zecevich. 

JEFE DE PRODUCCIÓN Y SCRIPT

La Marinera (1982). Cortometraje documental. Dir. María Jesús Pineda.

Alma negra (1984). Mediometraje documental. Dir. Roberto Bonilla.

Nasca (1985). Mediometraje documental. Dir. Roberto Bonilla.

Semilla Viva (1991).  Cortometraje, documental. Dir. Roberto Bonilla.

El cofre (1991).  Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Bonilla.

EDICIÓN

Manguare (1982). Cortometraje documental. Dir. Víctor Sarmiento.

DOCUMENTOS Y PRENSA

error: Content is protected !!