LAURA QUIJANDRIA

LIMA, 1979

Laura es maquilladora y peluquera, con más de veinte años de experiencia en producciones locales e internacionales. Su formación como maquilladora empezó en Lima, estudiando con Rosie Salinas. Luego de trabajar en varias obras de teatro, decidió capacitarse de manera más formal. Viajó a Barcelona en 1999 y llevó un curso de formación completa en caracterización, y luego otro de construcción de pelucas y postizos. En el año 2002 volvió al Perú y empezó a trabajar en el medio audiovisual y en cuanto proyecto le proponían.

La experiencia de trabajar en un proyecto internacional como Diarios de Motocicleta (2004), le permitió compartir con profesionales en su rubro, marcando definitivamente el estándar con el que debía trabajar. 

Tras trabajar en televisión durante algunos años y, de manera paralela, en el teatro, empezó a dedicarse más al cine, desempeñándose como diseñadora de maquillaje y peluquería en proyectos de diversa índole – desde grandes comerciales hasta películas de autor. La mayoría de estas películas le han traído experiencias maravillosas, gente muy querida y le han permitido conocer sitios hermosos. Laura siempre ha sentido que la única manera de desarrollar la industria en el país es realizando proyectos, y la única forma de lograr ser mejores técnicos es sumando más experiencias.

El desarrollo del cine digital y el incremento de la sensibilidad de las cámaras cambiaron los requerimientos para su trabajo, llevándola a seguir estudios en Estados Unidos para adaptarse a los requisitos de las nuevas tecnologías. Estos cambios le plantean un aprendizaje constante y la retan a encontrar soluciones, todo el tiempo. 

En el año 2019, Laura participó en la creación del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Audiovisuales y Cinematográficos, SINCA. Este fue un paso importante y un punto de inicio hacia la formalización del sector. Fue parte de la primera Junta Directiva, como Secretaria de Actas en un primer momento, y luego como Secretaria General Adjunta. Ese trabajo le permitió conocer de cerca las problemáticas que tienen los trabajadores audiovisuales en el Perú.

Actualmente, el SINCA sigue a la espera de la firma del primer Convenio Colectivo que genere reglas básicas, fije tarifas mínimas, establezca la jornada laboral y los tiempos de pago. El sector audiovisual está en constante desarrollo y depende de todos que su crecimiento sea ordenado y permita beneficiar a toda la cadena de trabajadores.

FILMOGRAFÍA (1995-2019)

DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Igualita a mí (2019). Largometraje, ficción. Dir. Felipe Martinez. 

Recontraloca (2019). Largometraje, ficción. Dir. Giovanni Ciccia. 

Canción sin nombre (2019). Largometraje, ficción. Dir. Melina León. 

Locos de amor 2 (2018). Largometraje, ficción. Dir. Frank Pérez-Garland. 

Av Larco, la película (2017). Largometraje, ficción. Dir. Jorge Carmona. 

El gran León (2017). Largometraje, ficción. Dir. Ricardo Maldonado. 

Siete semillas (2016). Largometraje, ficción. Dir. Daniel Rodríguez Risco. 

Guerrero (2016). Largometraje, ficción. Dir. Fernando Villarán. 

Lusers, los amigos no se eligen (2015). Largometraje, ficción. Dir. Ticoy Rodríguez. 

¡Asu mare! 2 (2015). Largometraje, ficción. Dir. Ricardo Maldonado. 

El vientre (2014). Largometraje, ficción. Dir. Daniel Rodríguez Risco. 

Asu mare (2013). Largometraje, ficción. Dir. Ricardo Maldonado. 

Planta madre (2013). Largometraje, ficción. Dir. Gianfranco Quatrini. 

El Dorado (2008). Largometraje, ficción. Dir. Terry Cunningham. 

Máncora (2008). Largometraje, ficción. Dir. Ricardo de Montreuil. 

La gran sangre (2007). Largometraje, ficción. Dir. Jorge Carmona. 

Chicha tu madre (2006). Largometraje, ficción. Dir. Gianfranco Quatrini. 

La prueba (2006). Largometraje, ficción. Dir. Judith Vélez. 

Condominio (2004). Largometraje, ficción. Dir. Jorge Carmona. 

MAQUILLAJE

Dora and the lost city of gold (2019). Largometraje, ficción. Dir. James Bobin. 

Enthiran (The robot) (2010). Largometraje, ficción. Dir. Shankar. 

Diarios de motocicleta (2004). Largometraje, ficción. Dir Walter Salles. 

error: Content is protected !!