JENNY VELAPATIÑO

HUANTA,1958

Jenny Jeannette Velapatiño Neyra es comunicadora social, con más de treinta años de experiencia en la producción cinematográfica y comunicación para el desarrollo. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima del Perú, cuenta con estudios de maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martín de Porres, así como estudios de diplomado en Comunicación Digital para la Gestión Pública, Periodismo Político y Análisis Cultural y Comunicación Corporativa. 

Durante el periodo de vigencia de la ley 19327 trabajó en el área de producción, arte y script con diversos cortometrajes, documentales y largometrajes con directoras como Nora de Izcue, María Barea, José Antonio Portugal, Jorge Reyes, entre otros.

Es socia fundadora, representante legal y responsable de proyectos de Buenaletra Producciones S.A.C. desde el 2009. Estos incluyen largometrajes documentales, spots y vídeos institucionales para entidades públicas y privadas. Ha sido Jurado del Concurso Nacional de Cortometrajes 2015 y del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje 2019 convocados por la Dirección del Audiovisual, La Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO).

FILMOGRAFÍA (1980-2019)

PRODUCCIÓN

Todos somos estrellas (2017). Largometraje, ficción. Dir. Patricia Wiesse Risso

Chungui, horror sin lágrimas…una historia (2009). Largometraje, documental. Dir. Felipe Degregori 

Hijas de la violencia (1998). Largometraje, ficción. Dir. Maria Barea

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Antuca (1992). Largometraje ficción. Dir. María Barea

Todos somos estrellas (1992). Largometraje, ficción. Dir. Felipe Degregori

Ciudad Dorada (1989). Mediometraje ficción. Dir. Edgardo Guerra Jave

Interrupciones (1989). Cortometraje ficción. Dir. Edgardo Guerra Jave

Los que vencerán al viento (1988). Cortometraje ficción. Dir. José Antonio Portugal Speedie

Arena viva (1987). Cortometraje documental. Dir. Andrés Malatesta Murga

Un otorongo en Lima (1986). Cortometraje ficción. Dir. Edgardo Guerra Jave

Bajo el sol de Loreto (1984). Cortometraje documental. Dir. Jorge Vignati Ojeda, Antonio Wong Rengifo

JEFE DE PRODUCCIÓN

Eterno retorno (1990). Cortometraje ficción. Dir. Emilio Salomón Álvarez

Zorzalito (1988). Cortometraje ficción. Dir. Emilio Salomón Álvarez

DIRECCIÓN DE ARTE

Fotografías de un sueño (1990). Cortometraje ficción. Dir. Emilio Moscoso y Alejandro Higa Arakaki

La Cenicienta Andina (1988). Cortometraje, ficción. Dir. Daniel Ainzestad

VESTUARIO

Tinta roja (2000). Largometraje, ficción. Dir. Francisco Lombardi

MAQUILLAJE

Fuga en faldas (1988). Cortometraje ficción. Dir. Nelson García Miranda

Los que vencerán al viento (1988). Cortometraje, ficción. Dir. José Antonio Portugal Speedie

UTILERÍA

Misión en los Andes (1987). Largometraje ficción. Dir. Luis Llosa Urquidi 

El viento del Ayahuasca (1983). Largometraje ficción. Dir. Nora de Izcue Fuchs

VESTUARIO Y UTILERÍA

Caídos del cielo (1990). Largometraje ficción. Dir. Francisco José Lombardi Oyarzun. 

SCRIPT

Iquitos una mirada al pasado (1986). Cortometraje documental. Dir. Jorge Vignati Ojeda

Modus vivendi (1986). Cortometraje documental. Dir. Jorge Vignati Ojeda

La familia Orozco (1980). Largometraje, ficción. Dir. Jorge Reyes

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

Alias La Gringa (1990) Largometraje, ficción. Dir. Alberto Chicho Durán

error: Content is protected !!