GABRIELA YEPES

LIMA, 1975

Empezó como productora de La Buena Tierra, serie documental sobre medio ambiente y desarrollo, auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y Televisión Nacional del Perú. Tras obtener el premio Educación a Color de la Fundación Ford, Gabriela empezó a trabajar de manera independiente, produciendo y codirigiendo con Antonio Rodríguez el cortometraje documental El camino de mi destino (2003). En el 2004, obtuvo una beca Fulbright para estudiar una maestría (Master of Fine Arts) en producción y dirección de cine en Estados Unidos, donde escribió y dirigió los cortometrajes Turno de noche, Vivir es una Obra Maestra y Danzak, premiados en el Festival de Cine de Austin, el Festival Indie Gathering y el Festival de Cine de Lima. 

En el 2009, participó en el Talent Campus del Festival de Cine de Berlín, y formó parte de la delegación del American Pavilion Filmmakers Showcase en Cannes. En el 2011, fue invitada a participar de la residencia documental 5x5x5, organizada por el Festival de Cine de Winterthur y la productora Langfilm Gmbh, en Suiza. Allí dirigió el cortometraje Dar, recibir, devolver, ganador del Premio a Mejor Cortometraje Documental y Premio del Público en el Festival de Cine de Lima – Filmocorto. Su proyecto de largometraje, El Héroe Oscuro, obtuvo uno de los premios de Desarrollo de Proyectos DAFO 2018, ha participado en el Laboratorio de Guión Bolivialab 2016 y en el Taller Cine Qua Non en el 2021. 

Gabriela además ha trabajado como asistente de dirección, script y jefe de producción de los largometrajes Here (2011, Armenia-USA), The War is Over (2010, Suiza-Macedonia) y en diversos cortometrajes norteamericanos.  He dictado talleres y cursos de guión y realización en la Casa de la  Literatura, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad de Lima, y la Pontificia Universidad Católica, y he asesorado proyectos y supervisado concursos cinematográficos en Ecuador, Bolivia y Perú. En los años 2019 y 2020 fue la encargada de la sección Encuentros del Festival de Cine de Lima. 

En los últimos años, Gabriela ha compartido su pasión por el cine con el teatro, formándose como actriz, dramaturga y directora teatral. Su obra La Terapeuta, seleccionada en el Concurso de Dramaturgia Sala de Parto 2017, fue estrenada en septiembre del 2019 en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores y en noviembre del 2021 en el Teatro Mayor de Bogotá, Colombia. En la actualidad, se encuentra completando un doctorado en Teatro Interdisciplinar en la Universidad de Madison, Wisconsin. 

FILMOGRAFÍA (2003-2011)

DIRECCIÓN

Dar, recibir, devolver (2011). Cortometraje, documental.  

Danzak (2008). Cortometraje, ficción.  

Vivir es una obra maestra (2007). Cortometraje, documental.  

Turno de noche (2005). Cortometraje, ficción. 

A normal life (2004). Cortometraje, documental.

El Camino de mi destino  (2003). Cortometraje, documental. 

UNIT PRODUCTION MANAGER Y SCRIPT

Here (2010).  Largometraje, ficción. Dir. Braden King.

UNIT PRODUCTION MANAGER Y ASISTENTE DE DIRECCIÓN

The War is Over (2009). Largometraje, ficción. Dir. Mitko Panov.

ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Red Wednesday (2007). Dir. Nazanin Shirazi. Cortometraje, ficción.

Fit  (2007). Dir. Kim Ngyo. Cortometraje, ficción.

Iris Moon (2007).  Cortometraje, ficción. Dir. Iskra Valtcheva.

PARA SABER MÁS

www.gabriela-yepes.com

error: Content is protected !!