Es fotógrafa documental y abogada. En la década del 70 trabajó en cine principalmente como script, pero también hizo de asistente de producción, sonido y dirección en proyectos dirigidos por José Antonio Portugal, Mario Tejada, Francisco Adrianzén, Inka Films y el grupo Chaski. En la actualidad se desempeña como investigadora social y como coordinadora de comunicaciones para América Latina de la ONG Terre des Hommes Suisse que trabaja por los derechos de la niñez.
En la última década ha publicado los libros Protegidas o revictimizadas: Alerta nacional sobre el modelo de gestión en los CAR de víctimas adolescentes de trata de personas y Madre de Dios la ruta del oro: Entre el cielo y el infierno. Estudio sobre la trata de adolescentes con fines de explotación sexual. Por su exposición fotográfica Los Condenados de la Tierra sobre la minería ilegal, la trata de personas y la deforestación ha sido invitada a exponer en Cuba, Ecuador, al Congreso de la República del Perú y a dar conferencias en Noruega y Bolivia. Ha formado parte del colectivo Interfoto que documentó fotográficamente el movimiento social que conmocionó la política peruana a finales de los 70.