Categorías

GALERÍA

				
EL RELOJ

EL RELOJ

De la serie Habitar las palabras (2025)

El reloj es, en sí mismo, un dispositivo de control: ordena la vida cotidiana, la productividad y el trabajo. Al usarlo como soporte visual, la obra toca una herida sensible: cómo el tiempo nos disciplina, pero también cómo podemos reapropiarnos de él. El diseño radial refuerza esa tensión entre expansión y contención: un centro que regula y unas puntas que marcan los límites de la existencia.
En el lugar del eje, aparece la frase “El silencio es rendirse”, donde normalmente se marcarían las horas. Allí no hay números ni medidas, sino un imperativo político: callar no es neutro, es someterse. El silencio se revela como un mecanismo de opresión que atraviesa la vida íntima y colectiva.
La pieza también sugiere que el lenguaje organiza la temporalidad: lo que se nombra o se calla regula las posibilidades de existir. En los extremos, pequeñas cabezas vigilan y soportan la repetición diaria, recordando la dimensión colectiva del tiempo y del silencio.
La composición circular transmite la sensación de infinito y de repetición, como la cotidianidad que nunca se detiene. Reloj propone entonces interrumpir ese ciclo, habitar el tiempo desde la palabra, desde la irrupción, desde la imaginación de otros ritmos posibles.
En cuanto a su realización, la pieza será trabajada sobre tela tocuyo, extendido y tensado sobre un soporte circular de madera. Se emplearán acrílicos y tintes para su ejecución, materiales que intensifican los contrastes y transparencias de la obra.


SOBRE LA ARTISTA

Pierina Másquez Limo (Chiclayo, 1993), artista visual y docente. Vive y trabaja en Lima.

Entre sus exposiciones individuales se encuentran Sindicato de mujeres invisibles (ICPNA, Lima, 2025), Hay algo que necesita ocultarse para que otros puedan existir (Crisis Galería, 2023) y Coreografía invisible o el baile secreto de las verduras y los trapos (Crisis Galería, 2020). Ha participado en exposiciones colectivas como Y tus manos montañas (Crisis Galería, Lima, 2025), Cuando el silencio estalla, todas las formas coexisten (Silent Green Kulturquartier, Berlín, 2021) y Hacer algo de la nada (Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, 2021)

Su trabajo ha recibido reconocimientos en concursos nacionales, entre ellos Pasaporte para un artista , el Premio ICPNA Arte Contemporáneo y el XI Concurso Nacional de Pintura del BCRP. En 2025 fue seleccionada como beneficiaria de la beca ICPNA–Artus para la residencia en Gasworks, Londres.
Es cofundadora del proyecto gráfico Fortuna y está representada por Crisis Galería


TEMPORADA
Del 3 de octubre al 2 de diciembre

HORARIO
Lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

 

INGRESO LIBRE

 

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe