CURSO | LA NOVELA GRÁFICA: ENTRE EL CINE Y LA LITERATURA
SOBRE EL CURSO
La obra de autores tan reconocidos mundialmente como Art Spiegelman (Maus), Alison Bechdel (Fun Home), Jiro Taniguchi (El almanaque de mi padre) o Marjane Satrapi (Persépolis), entre tantísimos otros, nos descubren un arte que sintetiza lo mejor de las sutilezas del cine y la literatura. Nuestro propósito es que los alumnos, a partir de la lectura analítica de algunas obras emblemáticas, puedan descubrir la riqueza de este arte.
Por eso, con el convencimiento de que descubrir los procedimientos y recursos narrativos con que se construye una obra potencia nuestro disfrute y ahonda el conocimiento de la obra en cuestión, realizaremos un “desmontaje” de algunos capítulos de novelas gráficas y reconoceremos los elementos con los cuales se construye el sentido de novelas gráficas con acento en lo literario o lo cinematográfico: cartuchos, viñetas, diálogos y diseño de páginas. Finalmente, haremos pequeños ejercicios de creación de fragmentos de relatos gráficos.
OBJETIVOS
Identifica los recursos narrativos con los cuales se construyen las novelas gráficas. Comparar los estilos de novela gráfica reconociendo los elementos que lo filian con lo literario o con lo cinematográfico. Diseña una página de una hipotética novela gráfica haciendo uso de los elementos que la conforman: cartuchos, viñetas, diálogos y diseño de página.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a jóvenes y adultos, mayores de 18 años, interesados en narrar historias
MODALIDAD
Presencial
FECHAS
Del 23 de setiembre al 28 de octubre
DÍAS
Martes
HORARIO
7:30 p.m. a 9:30 p.m.
DURACIÓN
6 sesiones | 12 horas
PRECIOS:
PROMOCIÓN PREVENTA
20% de descuento del 27 de agosto al 15 de setiembre
S/ 432
PRECIO REGULAR
S/ 540
ALIADOS CCPUCP
25% de descuento*
Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP | Comunidad BBVA (tarjetahabientes) | Suscriptores El Comercio (suscripción activa)
*Los descuentos no son acumulativos
MÉTODOS DE PAGO
Pago con tarjetas electrónicas de crédito o débito, online o en bancos.
IMPORTANTE:
Recuerda que tu matrícula estará concluida y tu vacante reservada, una vez que hayas realizado el pago correspondiente. VACANTES LIMITADAS.
SOBRE EL PROFESOR
Joel Calero
Director, guionista, docente universitario y novelista gráfico. Luego de dirigir “Cielo oscuro”, su opera prima, se embarcó en el proceso de desarrollar una Trilogía Fílmica de la Memoria que hurga en los ecos y resonancias del presente contemporáneo de la sociedad peruana. Sus filmes han recibido diversos reconocimientos internacionales como el Premio Especial del Jurado en el 39° Festival del Cinema Ibero-Latino Americano di Trieste (Italia) por “La piel más temida” así como el premio al Mejor Director Iberoamericano de Ficción en el 32º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México) y el de Mejor Guion en el 45º Festival Internacional de Cine de Gramado (Brasil) por “La Última Tarde”.
Actualmente, gracias a los premios del Concurso Anual de Proyectos de Creación del Vicerrectorado de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, desarrolla las novelas gráficas “Mientras dura el silencio” y “El ardor de la ceniza” que extienden los universos narrativos de “Álbum de familia” y “La piel más temida”, respectivamente.
Si tienes alguna consulta o quieres mayor información sobre nuestros cursos y talleres puedes escribirnos a:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Whatsapp: 923300660
Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.
Estado de las inscripciones: VACANTES DISPONIBLES