Categorías

CURSOS Y TALLERES

TALLER | EN MODO CLOWN

TALLER | EN MODO CLOWN

TALLER | EN MODO CLOWN 

 

SOBRE EL TALLER
El clown, presente en cada uno de nosotros, se expresa con generosidad, ingenuidad y humor. En este taller, aprenderemos a dejar salir a nuestro clown mediante la expresión de emociones y el uso del absurdo como medio de comunicación. Nos despojamos de las máscaras para alcanzar un estado de atención y transparencia. De forma lúdica, exploraremos técnicas del payaso para reaprender a jugar y mostrarnos auténticamente, conectando con nuestra fragilidad y descubriendo un mundo nuevo a través de la nariz roja.


OBJETIVOS
Comprender el lenguaje del clown y su expresión auténtica, fomentando un estado de juego libre y genuino con el desarrollo de la percepción, creatividad y atención en el espacio escénico. Descubrir y utilizar herramientas de humor propias.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a jóvenes y adultos, mayores de 18 años, interesados en aprender las técnicas del clown en nivel introductorio.


MODALIDAD
Presencial


FECHAS
Del 1 de octubre al 10 de diciembre del 2025 (excepto 8/10)

 

DÍAS
Miércoles

 

HORARIO
7:30 p.m. a 9:30 p.m.

 

DURACIÓN
10 sesiones | 20 horas


PRECIOS:

 

PROMOCIÓN PREVENTA
20% de descuento del 27 de agosto al 15 de setiembre
S/ 520

 

 

PRECIO REGULAR
S/ 650

 

 ALIADOS CCPUCP
25% de descuento*

Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP | Comunidad BBVA (tarjetahabientes) | Suscriptores El Comercio (suscripción activa)

*Los descuentos no son acumulativos

 

 

MÉTODOS DE PAGO
Pago con tarjetas electrónicas de crédito o débito, online o en bancos.

 

IMPORTANTE:
Recuerda que tu matrícula estará concluida y tu vacante reservada, una vez que hayas realizado el pago correspondiente. VACANTES LIMITADAS.


SOBRE EL PROFESOR

César García
Actor y clown. Se formó en Bolaroja y en Gestus, trabajó como payaso comunitario. Creador del Payaso 23, ha actuado en espectáculos como, En la Luna y La tierra es redonda (Wendy Ramos), Los Fabulatas 1 y 2, Casi Don Quijote (Paloma Reyes de Sá), Sírvase un Payaso (Walter Chullo, Chile y Perú), Armando Equipaje, La Peña del Payaso, Los Fabulatas, Los Fabulatas y la Máquina Legendaria, El Primer Caso de Black & Jack (Paloma Reyes de Sá), ImproValetodo (Christian Ysla) Ama Llulla (Marbe Marticorena), Director de Payacción Libre (grupo de payasos comunitario). Premio mejor director con Misky (unipersonal de Hilda Tovar), Submarino obra virtual (Paloma Reyes De Sá). Director del taller Montaje (Cantera). Dicta talleres en espacios alternativos y en el colegio Peruano Británico. Integró el elenco de "Ópera Prima" en el programa TV Zoombate. Participó con El Carromato en el Festival Internacional de clown y teatro gestual, también en los Festivales de Entepola (Chile) y de Bruselas (Bélgica) con Sírvase un Payaso, en el Festival Iberoamericano (México) con Los Fabulatas (México), y en el Festival Periférico (Brasil) con Mi nombre es 23. Diplomado Internacional de clown, Universidad Del Bosque Colombia).



Si tienes alguna consulta o quieres mayor información sobre nuestros cursos y talleres puedes escribirnos a: 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Whatsapp: 923300660
Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.


Estado de las inscripciones: VACANTES DISPONIBLES

InscribeteWeb   

Sílabo       Reglamento

 

 

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe