CURSO | LA PUESTA EN ESCENA: LOS CLÁSICOS
SOBRE EL CURSO
Este espacio busca compartir y profundizar con el público en general sobre el proceso que lleva a la puesta en escena de un texto teatral, la conversión de palabras en mundos escénicos, las diversas versiones que un mismo texto puede despertar a lo largo del tiempo. Contexto, interpretación, personajes, espacio, vestuario, sonido y luces son aspectos que cubriremos en el curso. El resultado esperado es un mejor conocimiento y apreciación del espectáculo teatral como hecho artístico. El texto elegido para el curso es el MACBETH de William Shakespeare.
OBJETIVOS
Dar a los participantes un conocimiento preciso sobre el significado de la puesta en escena teatral en relación a un texto clásico desde diversos aspectos, permitiendo una mejor apreciación del hecho teatral desde la sala.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en el proceso de tránsito y adaptación de una obra hacia una propuesta escénica determinada.
MODALIDAD
Presencial
FECHAS
22 de abril al 3 de junio de 2025
DÍAS
Martes
HORARIO
7:30 a 9:30 p.m.
DURACIÓN
7 sesiones | 14 horas
PRECIOS:
PRECIO REGULAR
Desde el 1 de abril
S/ 520
ALIADOS CCPUCP
25% de descuento*
Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP | Comunidad BBVA (tarjetahabientes) | Suscriptores El Comercio (suscripción activa)
*Los descuentos no son acumulativos
MÉTODOS DE PAGO
Pago con tarjetas electrónicas de crédito o débito, online o en bancos.
IMPORTANTE:
Recuerda que tu matrícula estará concluida y tu vacante reservada, una vez que hayas realizado el pago correspondiente. VACANTES LIMITADAS.
SOBRE EL PROFESOR
Alberto Isola
Actor y director, Teatro de la Universidad Católica del Perú. Estudió en la Escuela del Piccolo Teatro de Milán, en el Drama Centre de Londres y en el ISTA (International School of Theatre Anthropology) dirigido por Eugenio Barba. Maestría en Literatura Hispanoamericana, Pontificia Universidad Católica del Perú. Actor principal en obras como La Tempestad de William Shakespeare, Todos los Sueños del Mundo de Mariana De Althaus y El Caballo del Libertador de Alfonso Santistevan; y como director, Estrategia de la Luz de Adriana Genta, La Travesía de Josep María Miró y La Celestina de Fernando de Rojas, entre otros. Docente de la Facultad de Artes Escénicas PUCP y de los talleres avanzados de Actuación de Escena Contemporánea. Participación en más de 150 espectáculos teatrales en el Perú, Argentina y Venezuela.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Si tienes alguna consulta o quieres mayor información sobre nuestros cursos y talleres puedes escribirnos a:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Whatsapp: 923300660
Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.
Estado de las inscripciones: VACANTES DISPONIBLES