SINOPSIS
Una madre que no ha conseguido realizarse en la vida tuerce con su frustración los destinos de la vida de sus dos hijos, un bailarín y una coleccionista de palabras que no tienen traducción en otro idioma. Una pieza que oscila entre la oscuridad, el humor patético, la violencia, la danza y la poesía. Investiga los sentimientos más específicos del alma humana, centrados en el estado de “lítost”, palabra del idioma checo que hace referencia al momento en que el ser humano se hace consciente de su propia decadencia.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Jimena Márquez
Actores: Gabriela Iribarren, Jimena Vásquez y Santiago Duarte
Producción general: Carolina Escajal
Diseño de escenografía: Gerardo Egea
Diseño de iluminación: Inés Iglesias
Diseño de vestuario: Gerardo Egea
Diseño de sonido: Santiago Duarte
Dirección de movimiento: Santiago Duarte
Compañía: Medio Mundo Gestión Cultural
Proyecto apoyado por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y el Instituto Nacional de Artes Escénicas.
Festival Internacional de Artes Escénicas 2018 (Panamá), Mirada Festival Iberoamericano de Artes Escénicas 2018 (Brasil).
¿POR QUÉ VERLA?
Lítost nos habla del entendimiento. A través de sus personajes, apela a diferentes lenguajes, como el corporal, el literario y poético, el coloquial, y cómo su coexistencia puede generar diferentes visiones sobre la realidad, que muchas veces, llegan a ser incompatibles entre sí. Es como tratar de expresar palabras que no tienen traducción en otro idioma.
FUNCIONES
Viernes 15 de marzo / 8:30 p.m
Sábado 16 de marzo / 8:30 p.m
Lugar: Teatro del Centro Cultural PUCP
Duración del espectáculo: 70 minutos. Obra en un acto.
Público recomendado: Mayores de 12 años.
ENTRADAS
A la venta en las boleterías de los teatro autorizados y en Teleticket
General preventa**: S/ 35.00
General: S/ 50.00
Jubilado: S/ 30.00
Estudiantes: S/ 20.00
Escénico*: S/ 20.00
* Venta solo en la boletería del Teatro Británico y Teatro La Plaza. Se debe acreditar ser artista escénico presentando material gráfico o carné de escuela de teatro. En ambos casos se requerirá la presentación de DNI. Máximo 1 entrada por persona (validación para la compra e ingreso a la sala con los legales requeridos).
** Preventa hasta el 5 de marzo (cupos limitados hasta agotar stock).
Más información en: https://www.faelima.com/entradas/