SINOPSIS
A partir del diálogo con la danza guerrera de los shápish (que representa satíricamente a los españoles o “chapetones” en su búsqueda de E l Dorado) y su memoria victoriosa, dos actores danzantes crean un ritual escénico en el que se reúnen la fiesta tradicional andina, la ceremonia y la pugna entre lo religioso y lo pagano, a partir de la indagación de la condición masculina desde la experiencia de los propios creadores.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dirección: Miguel Rubio Zapata
Dramaturgia: Creación colectiva de Angeldemonio Colectivo Escénico
Asistencia de dirección: Silvia Tomotaki
Actores: Ricardo Delgado y Augusto Montero
Creación sonora: Abel Castro
Luminotécnica: Igor Moreno Orosco
Producción artística: Angeldemonio Colectivo Escénico
Asistencia de vestuario: Carla Montalvo y Lola Montalvo
Técnica danzaria Shápish: Edin Linares Mendoza
Realización de máscaras y accesorios: Paul Colinó
Realización de banca: Renee Montero
Comunicaciones: Laura Ortiz
Registro fotográfico: Agustín Galván y Paola Vera
Presentado por: Angeldemonio Colectivo Escénico
Durante el año 2018 esta obra se presentó en el Festival Sótano 2, organizado por el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, y en la Casa Cultural Yuyachkani.
¿POR QUÉ VERLA?
Exhumación e s una obra que confronta a los peruanos con sus prejuicios acerca de las ideas que existen sobre cómo se construye la masculinidad, así como con el proceso que implica la deconstrucción de dicho concepto. Intenta indagar, en un lenguaje metafórico, los mecanismos de la estructura patriarcal sobre la cual sigue funcionando la sociedad peruana.
FUNCIONES
Sábado 9 de marzo / 8:30 p.m.
Domingo 10 de marzo / 8:30 p.m.
Lugar: Teatro del Centro Cultural PUCP
Duración del espectáculo: 70 minutos. Obra en un acto.
Público recomendado: mayores de 16 años
ENTRADAS
A la venta en las boleterías de los teatro autorizados y en Teleticket
General preventa**: S/ 35.00
General: S/ 50.00
Jubilado: S/ 30.00
Estudiantes: S/ 20.00
Escénico*: S/ 20.00
* Venta solo en la boletería del Teatro Británico y Teatro La Plaza. Se debe acreditar ser artista escénico presentando material gráfico o carné de escuela de teatro. En ambos casos se requerirá la presentación de DNI. Máximo 1 entrada por persona (validación para la compra e ingreso a la sala con los legales requeridos).
** Preventa hasta el 5 de marzo (cupos limitados hasta agotar stock).
Más información en: https://www.faelima.com/entradas/