Categorías

TEATRO

El Hombre del Subsuelo

FICHA TÉCNICA

Pietro Sibille
Guillermo Castañeda
Juan Carlos Pastor
Andrea Luna
Alex Mori
Mariano Sabato


FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Gonzalo Rodríguez Risco y Josué Méndez

Dirección: Josué Méndez

Asistencia de dirección: Daniela Lanzara

Diseño de escenografía: Guillermo Isa

Diseño de vestuario: Magnolia López de Castilla

Diseño de luces: Mario Raez

Diseño gráfico: Christian Escajadillo

Producción ejecutiva: Paola Vera

Producción general: Centro Cultural de la PUCP


SINOPSIS

El Hombre del Subsuelo es un ex-funcionario público que decidió retirarse cansado por la corrupción que veía en su trabajo día a día. No solo se ha retirado de este, también de la sociedad, ha renunciado a cualquier vínculo con otras personas. A sus 40 años, comparte con el mundo su diario virtual, en el cual argumenta sus reflexiones acerca de la naturaleza humana -en general-, y de su propia condición - en particular.

Después de haber establecido su filosofía de vida, decide recrear, con un sarcasmo muy particular, aquellos eventos que provocaron el quiebre definitivo en su manera de ser. Quince años antes, en un solo día, ocurrieron una serie de eventos que lo definieron. Un enfrentamiento con un militar en un billar. Una reunión de ex-alumnos, a la cual nunca quiso ir pero de la cual no pudo escapar. Un encuentro con una prostituta en un burdel, quien luego vino a buscarlo a casa, y a quien ilusionó para luego humillarla cruelmente. 

Una crítica social al comportamiento humano, contada a través de un drama con elementos de mucho humor y sarcasmo. Un interesante montaje que une el lenguaje del cine y el teatro para narrar la historia de un hombre oscuro y solitario, que rechaza lo que más anhela.


SOBRE EL DIRECTOR: JOSUÉ MÉNDEZ

Lima, 1976. Graduado en Cine y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Yale. Ha dirigido las películas Días de Santiago y Dioses, y trabajado en la producción de Paraíso, Las Malas Intenciones y Oliver's Deal, con las cuales ha participado en festivales como Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián y Toronto. Ha dirigido televisión (La Gran Sangre II, Los Exitosos Gomes, Ramírez) y publicidad. 

En teatro ha recibido formación actoral en los talleres de Bruno Odar y Alberto Isola, y forma parte de la primera promoción del Programa de Dirección de Aranwa Teatro. Ha trabajado como asistente de dirección o director adjunto en montajes de Mario Delgado (La Resistible Ascensión de Arturo Ui), Edgar Saba (La Ciudad y los Perros), Alberto Isola (La Falsa Criada) y Chela de Ferrari (Ricardo III). Entre 2006 y 2007 contó con la asesoría del director británico Stephen Frears como parte de la Iniciativa Artística Rolex para Maestros y Discípulos, programa en el cual continúa participando activamente. 


SOBRE LA TEMPORADA

Del jueves 13 de setiembre al lunes 20 de octubre 2014
De jueves a lunes a las 8:00 pm.
Venta de entradas en Teleticket, boletería CCPUCP y en el edificio Tinkuy del campus PUCP.


ENTRADAS

Pre venta: S/. 35.00 (del 11 de agosto al 11 de setiembre)
General: S/.50.00
Estudiantes: S/.25.00
Jubilados S/. 25.00
Lunes y jueves populares: S/. 35.00
Estudiantes PUCP: S/.15.00
Comunidad PUCP: S/.30.00

 

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe