Categorías

Eventos

100 años con Cortázar

100 años con Cortázar

EXPOSICIÓN: RAYUELA, UNA MUESTRA PARA ARMAR

Del 2 al 15 de octubre - Galería CCPUCP

Se podría decir que «Rayuela», es uno de esos libros que inauguran una época. Julio Cortázar, su autor, fue un escritor predispuesto a las aventuras literarias.  Cortázar pensó esta obra como un conjunto de fragmentos, como un collage o un almanaque –en el sentido de compilación de hechos o misceláneas–. Una obra abierta, alejada de los modelos de narración tradicionales. 

Publicado en 1963, «Rayuela» fue un libro central del boom de la literatura latinoamericana. Muchos autores de todo el continente empezaron a ser muy leídos en sus países y en Europa. En las cartas –compiladas en varios volúmenes–, Cortázar cuenta que no fueron los lectores de su generación los que comprendieron, valoraron y se apropiaron de la obra, sino los lectores más jóvenes, que encontraron en ella un desafío y una perspectiva irreverente.

Esta muestra homenajea esa vocación lúdica de la obra y propone al visitante distintos recorridos: el que le dicte la habitual distribución del espacio; el que propone el tablero con las estaciones numeradas o el que le sugieran sus ganas y curiosidad.


MESAS REDONDAS: VIGENCIA DE LA OBRA DE CORTÁZAR

Aula 5, cuarto piso CCPUCP | 7:30 p.m. – Ingreso libre

Viernes 3 de octubre | 7:30 p.m.

Con Susana Reisz (PUCP), Alonso Cueto (PUCP) y María Pía López (Museo del Libro y de la Lengua, Ministerio de Cultura de Argentina)


CICLO DE CINE: CORTÁZAR Y EL CINE

Del 2 al 7 de octubre - Sala Azul CCPUCP – INGRESO LIBRE

Sábado 4 de octubre | 7:30 p.m.
Con Giovanna Pollarolo (PUCP)
Exhibición del film animado “Historias de Cronopios y de Famas” de Julio Ludeña
Discusión sobre las adaptaciones al cine de la obra de Cortázar.

LA CIFRA IMPAR

Director: Manuel Antín. Ficción. Duración: 85 min. Año:1962

Sinopsis: Tras la muerte de su hermano el protagonista huye con su esposa, ex pareja de su hermano, a Francia. Huye de la familia, de ser juzgados, pero no tarda en volver a entrar en contacto con su madre, quien en un momento le comenta que su hermano fallecido preguntó por él ¿Se trata de un error, su madre enloqueció?

CORTÁZAR

Director: Tristán Bauer, Documental. Duración 80 min. Año: 1994

Sinopsis: Documental sobre el escritor argentino Julio Cortázar realizado con abundante material de archivo.

HISTORIA DE CRONOPIOS Y DE FAMAS

Director: Julio Ludeña. Ficción. Duración: 87 min. Año: 2013

Sinopsis: Las tensiones entre las clases y los géneros, lo nacional e internacional, lo popular y lo formal, el color y el blanco y negro, lo figurativo y lo abstracto reviven la eterna discusión entre opuestos que los imaginarios cronopios y famas representan. Los cuentos fantásticos con que Julio Cortázar describió la realidad son recreados en un divertido collage cinematográfico dibujado por grandes pintores argentinos: Alonso, Bonta, Crist, Espósito, Noé, Pagano, Sáez, Santoro, Seguí y Tarsia. Cada uno aportando su maestría artística y propio estilo, apoyados por las más avanzadas técnicas de libre animación

JULIO CORTÁZAR A FONDO 1

Entrevista periodística. Duración: 68 min
Entrevistador: Joaquín Soler Serrano

JULIO CORTÁZAR A FONDO 2

Entrevista periodística. Duración: 60 min
Entrevistador: Joaquín Soler Serrano

INTIMIDAD EN LOS PARQUES

Director: Manuel Antín. Ficción. Duración: 72 min. Año:1965

Sinopsis: Teresa está casada con Héctor, pero fue amante de Mario. Juntos viajaron a las ruinas de Machu Pichu en un viaje de estudios. El hallazgo de un antiguo ídolo de piedra cambió sus vidas y su relación, porque Mario concentró toda su pasión e interés en la estatuilla y en él surgió un impulso ancestral que exigía la ejecución de un sacrificio. Adaptación cinematográfica del relato “El ídolo de las Cícladas” de Julio Cortázar, que además contiene referencias a otro relato del mismo autor: “Continuidad de los parques”

CIRCE

Director: Manuel Antín. Ficción. Duración: 80 min. Año:1964

Sinopsis: A Delia Mañara se le murieron extrañamente los dos novios que tuvo, Héctor y Rolo. Ahora Mario y Delia se enamoran, y empiezan las dudas, las sospechas, los rumores…

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe