Eventos

4to FESTIVAL DE LA PALABRA PUCP

4to FESTIVAL DE LA PALABRA PUCP

4TO FESTIVAL DE LA PALABRA
#SueltaLaLengua
Del 20 al 22 de octubre

Ya llega la 4ta edición de la fiesta de la palabra, así que prepárense para todas las actividades que se vienen en tan solo tres días: charlas, clases, talleres, teatro, música, cine, sala de juegos, fiesta, y mucho, pero mucho más.


// INVITADOS INTERNACIONALES

Andrea Jeftanovic (Chile)
Emiliano Monge (México)
Federico Falco (Argentina)
Héctor Noguera (Chile)
Juan Álvarez (Colombia)
Mario Bellatín (México-Perú)
María Moreno (Argentina)
Pablo Sheng (Chile)
Rafael Gumucio (Chile)

y más de 100 INVITADOS NACIONALES


// HOMENAJE A ABELARDO SÁNCHEZ LEÓN
Alonso Cueto
Viernes 20, 7:00 p.m.

// MESA DE CIERRE
HISTORIAS QUE MARCARON MI VIDA
Salvador del Solar, Wendy Ramos y Gustavo Rodríguez
Domingo 22, 9:00 p.m.

Ingreso libre hasta completar aforo


// TEATRO

  • EL EPICEDIO
    Llega el reconocido actor chileno, Héctor Noguera, con un unipersonal irónico y lleno de humor sobre la vanidad y el egocentrismo de los artistas que buscan trascender a la muerte.

    Sábado 21 y domingo 22 de octubre 8:00 p.m.
  • FUNCIÓN ESPECIAL DE “FRAGMENTOS“ DE CARLOS GALIANO
    Aprovecha este precio especial* para ver este inquietante drama juvenil durante el Festival de la palabra. 

    Viernes 20 de octubre 8:00 pm.

Entrada General: S/. 25.00
Estudiantes PUCP: S/. 15.00

Entradas a la venta desde el 2 de octubre en Teleticket y en la boletería del teatro.
*Precio exclusivo para la función del 20 de octubre hasta agotar aforo.


// CHARLAS

Nuestros más de 100 invitados nacionales e internacionales soltarán la lengua en distintas charlas de ingreso libre en esta cuarta edición del Festival de la Palabra PUCP.

Te adelantamos algunos de los temas que se pondrán en discusión:

  • EXPERTOS DEL KNOCKOUT
    Tres narradores latinoamericanos, autores de brutales libros de relatos, se reúnen para charlar sobre este género de formato breve y cautivante.
  • ¿QUÉ ES LA POSVERDAD?
    La periodista Jacqueline Fowks, autora del reciente libro Mecanismos de la posverdad, y el filósofo Miguel Giusti reflexionan en torno a este fenómeno que amenaza con redefinir el concepto mismo de realidad.
  • ENEMIGOS PÚBLICOS
    Asesinos, criminales, terroristas y psicópatas son algunos de los monstruos reales que pueblan los lugares más oscuros de nuestro imaginario colectivo. Y, sin embargo, sentimos una atracción malsana por ellos.
  • PROYECCIÓN PERFORMÁTICA DE “SALÓN DE BELLEZA“
    Conoce más sobre esta intrigante novela junto a su autor: Mario Bellatín.
  • EL AGRAVIO Y LA RISA: SUBVIRTIENDO EL PODER
    Una seria reflexión sobre la energía catártica de la risa, pero también sobre su abrumadora capacidad para desestabilizar el poder.
  • APOCALYPSE NOW
    Constantes ataques terroristas en diferentes partes del mundo, crecientes tensiones entre las grandes potencias, y diversas guerras sin fin ¿Estamos al borde de un nuevo conflicto armado de proporciones mundiales?
  • EL POETA DELIRANTE: HOMENAJE A ARTURO CORCUERA
    A dos meses de la partida del poeta peruano, un homenaje íntimo a cargo de sus amigos y familiares.
  • TRAVESÍA DE EXTRABARES
    Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Cabrera Infante, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Martín Adán, entre otros, fueron bebedores empedernidos pero también escritores geniales. ¿Existe una relación entre el alcohol y la creación literaria?

Y muchas charlas más…


// CINE

Anímate a ver una selección de películas y cortometrajes documentales sobre los autores más representativos de la literatura nacional e internacional.

  • Películas
    Regreso a Coronel Vallejos de Carlos Castro
    Barfly de Barbet Schroeder
    Roberto Bolaño: La batalla futura de Ricardo House
    Pasión por las letras de Michael Grandage
  • Cortometrajes documentales
    A un viejo poeta en el Perú de Chicho Durant
    Vivir es una obra maestra de Gaby Yepes
    El guardián del hielo de Javier Corcuera
    El poeta en el arca de Daniel Lagares

Entrada general: S/. 10.00

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe