CURSO | CONFLICTOS INTERNACIONALES EN LA ERA TRUMP 2.0
SOBRE EL TALLER
En este curso analizaremos algunas de las confrontaciones que ocurren en el mundo y cuya dirección ha cambiado desde que Trump tomó el poder en enero de 2025. Analizaremos cómo el actual gobierno de EEUU está negociando una ¨paz¨ impuesta en Ucrania y reintegrando a Vladimir Putin a la comunidad internacional a pesar de ser un criminal de guerra; que ha pasado en el Medio Oriente en general (alianza sunita-EEUU y la reciente realidad de Siria y El Líbano) vs Irán y grupos chiitas (Hezbollah, Houthis del Yemen, etc.). ¿Cómo maneja Trump, en su segundo mandato, los conflictos con China? ¿Es un presidente aislacionista a pesar de querer imponer sus proyectos o delirios en otros países o mantiene la política de la ¨policía del mundo¨ a pesar de sus políticas comerciales proteccionistas y su desinterés por conflictos en su vecindario, América Latina, África y Europa en donde está creando desafíos para la Unión Europea y en especial la OTAN?. También analizaremos cómo Trump aprovecha y, o desafía a la cultura woke y a movimientos identitarios; su postura contra la globalización, la manera cómo transita las corrientes de la post verdad y los fake news y su cercanía a las élites millonarias de Silicon Valley.
OBJETIVO
Conocer con profundidad los conflictos más importantes que afectan a la humanidad en el siglo XXI, los antecedentes, su estado actual y sus perspectivas.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a jóvenes, adultos y mayores de 18 años, interesados en los temas de actualidad internacional.
MODALIDAD
Presencial
FECHAS
11 de junio al 31 de julio de 2025 (excepto 23/7)
DÍAS
Miércoles
HORARIO
7:30 a 9:30 p.m.
DURACIÓN
7 sesiones | 14 horas
PRECIOS:
PREVENTA 20% de descuento
Del 5 al 19 de mayo
S/ 440
PRECIO REGULAR
Desde el 20 de mayo
S/ 550
ALIADOS CCPUCP
25% de descuento*
Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP | Comunidad BBVA (tarjetahabientes) | Suscriptores El Comercio (suscripción activa)
*Los descuentos no son acumulativos
MÉTODOS DE PAGO
Pago con tarjetas electrónicas de crédito o débito, online o en bancos.
IMPORTANTE:
Recuerda que tu matrícula estará concluida y tu vacante reservada, una vez que hayas realizado el pago correspondiente. VACANTES LIMITADAS.
SOBRE EL PROFESOR
Ariel Segal
Egresado de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Máster en estudios Judaicos y Medio Oriente, Gratz College, Filadelfia (USA) y PhD. en Historia Latinoamericana en la Universidad de Miami (USA). Catedrático de Historia y Antropología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y de Miami. Actualmente enseña en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el Centro Cultural PUCP y se desempeña como analista internacional para Perú 21, La Voz de Israel y En Conexión, desde Miami, con el periodista César Miguel Rondón.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Si tienes alguna consulta o quieres mayor información sobre nuestros cursos y talleres puedes escribirnos a:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Whatsapp: 923300660
Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.
Estado de las inscripciones: VACANTES DISPONIBLES