CASIRE
Presentan: Kusi Valdeavellano Eyde y ensamble musical de huaylias a cargo de Honoria De La Cruz
SINOPSIS
Documental que narra el mito del volcán “mujer” Sara Sara, que convirtió a Casire en un pueblo de mujeres al considerar que los hombres eran responsables de la corrupción en la comunidad debido a la presencia de bellas y ardientes mujeres. La llegada de los cristianos intentó acabar con la maldición del volcán. La Virgen de las Nieves, aparecida en Pichor, quiso quedarse entre las piedras de Casire para enseñar a cantar a las casirinas, creando así las Huaylías. Los cantos atrajeron a los hombres desde lejos. La película recoge versiones orales de mitos y creencias de la comunidad campesina de Casire, en Ayacucho, mostrando sus costumbres, festividades y actividades económicas.
FICHA TÉCNICA
Perú | Documental | Color | 1980 | 58 min
Título original: CASIRE
Dirección: Marianne Eyde
Idioma original:
Guión: Marianne Eyde
Fotografía: Marianne Eyde
Participantes: Grimalda Narre, Edelmira Huarcaya, Rosa Guardi, Marcelino Berrospi, Felipe Cruzate, Alejandro Medina y Barriga, Juan Ventura, Froilán de la Cruz, Concepción Escobar, Rosa de la Cruz, Ana Franco
Público: Apta para mayores de 12 años
PREMIOS Y FESTIVALES
2025 | Festival Hecho por Mujeres y Disidencias en Lim
2022 | 26 Festival de Cine de Lima
2017 | Ciclo de Documental Peruano del Ministerio de Cultura, Lima
2022 | Retrospectiva “Proyectando Memorias” en Perú – Ciclo de Cine sobre
Marianne Eyde.
2021 | Proyección en “Corriente” Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción
FUNCIÓN
Sábado 24 de mayo | 9:00 p.m.
ENTRADAS
A la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP de lunes a domingo de 3:00 a 9:00 p.m. Asientos númerados.
General: S/ 15.00
Estudiantes 1*: S/ 12.00
CONADIS 1*: S/ 12.00
Precio Especial PUCP 2*: S/12.00
Precio BBVA: S/ 12.00
Suscriptor de El Comercio: S/ 13.00
Precio espacio silla de ruedas 3*: S/ 10.00
1*: Presentar carnet vigente al ingresar a la sala.
2*: Presentar Tarjeta de Identificación vigente y su DNI/CE. Para colaboradores, docentes, administrativos, estudiantes de pregrado y posgrado, y estudiantes CCPUCP presentando su último comprobante de pago.
3*: Ubicación sin butaca (espacio solo para silla de ruedas)