Categorías

CINE

LA DICTADURA PERFECTA

LA DICTADURA PERFECTA

LA DICTADURA PERFECTA
Sinopsis

En 1990, Mario Vargas Llosa calificó a los Gobiernos mexicanos del PRI como “la dictadura perfecta”, debido al manto democrático que los arropaba en ese entonces. Han pasado 25 años de esa declaración y la película La dictadura perfecta trae a la actualidad —de forma cruda pero muy bien lograda—, cómo el PRI gobierna actualmente; y cómo puede tener el control de los medios de comunicación, y a su vez el control de la opinión pública y de lo más importante en política: la percepción. El presidente de la República comete uno más de sus frecuentes errores. TV MX, ayuda a su aliado a salir del problema antes de que se convierta en otra grave crisis de imagen y popularidad. Para desviar la atención, la televisora da a conocer de manera muy escandalosa, un video que involucra al Gobernador Carmelo Vargas en graves negocios ilícitos. Vargas, preocupado por su futuro político, negocia un millonario y secreto acuerdo con los dueños de TV MX. La Televisión ya puso un presidente ¿Lo volverá a hacer? El filme ofrece analizar los interrogantes acerca de la naturaleza de la corrupción como una forma de vínculo social e individual. (Forum al finalizar la función: Viviana Valz Gen y Luis Herrera)

Viviana Valz Gen: Es psicóloga clínica, psicoterapeuta y egresada del Instituto de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis. Actualmente realiza la formación en psicoanálisis de niños y adolescentes. Se dedica a la práctica clínica y al trabajo de promoción en salud mental, defensa de los derechos humanos y salud pública.
Luis Herrera: Es psicólogo y psicoanalista en función didáctica de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP). Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la PUCP. Autor del libro “Reflexiones psicoanalíticas sobre el poder y la violencia en el Perú”.


 

FICHA TÉCNICA

2014 - México - color - 143min
Director: Luis Estrada
Reparto: Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Osvaldo Benavides, Joaquín Cosío, Silvia Navarro.

Premios y Festivales

Premios Ariel: 10 nominaciones incluyendo Mejor película y director.


HORARIOS

Sábado 22 de Junio / 6:00 p.m.


PRECIOS

Entrada General S/. 10.00
Venta en Boletería CCPUCP de 2:00 a 9:30 p.m.

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe