LA VERGÜENZA - Skammen
SINOPSIS
Jan y Eva Rosenberg, viven en una isla, completamente apartados del mundo. Llevan una vida sencilla y apacible, hasta que un día llegan unos soldados y todo cambia radicalmente. Con ciega brutalidad, la guerra sigue su curso con su cortejo de incendios de napalm, de sumarias ejecuciones, de redadas y de torturas.
Existe una maldad que no se puede explicar; una maldad virulenta y terrible que, de entre todos los animales, solo el ser humano posee. Una maldad irracional y que no está sujeta a ley alguna. Cósmica, gratuita, inmotivada. No hay nada de lo que tengan tanto miedo los hombres como de esta maldad incomprensible e inexplicable. (Bergman)
Jan, al inicio del filme cuenta a su esposa Eva el sueño de la pasada noche, un sueño enclavado en el pasado, en el que ambos eran músicos de orquesta. Y concluye con el relato de otro sueño, el de Eva, el de un futuro arrancado por la guerra, en el que ella ha olvidado algo que no puede recordar. Sin embargo, La vergüenza no solo transcurre entre dos sueños, y dos tiempos imposibles –el pasado irrecuperable y el futuro denegado-, sino también entre el caos, la guerra en la periferia, donde la confusión es total y nadie sabe nada.
Bergman deja suspendida la pregunta del sentido cuando la vida se reduce a la supervivencia. También el interrogante sobre el sentido del arte queda flotando a la deriva. Lejos de cualquier búsqueda de Dios, el veredicto de La vergüenza es terrible: Dios no existe o, como hubiera exclamado Ingmar adolescente: “¡Y si existe es un dios claramente desagradable, mezquino, rencoroso y arbitrario, eso es lo que es Dios!”.
FICHA TÉCNICA
1968 - Suecia - B/N– 102 min
Director: Ingmar Bergman
Idioma original: Sueco
Reparto: Liv Ulmann, Max von Sydow, Sigge Fürst, Gunnar Björnstrand, Birgitta Valberg.
Premios y Festivales:
-Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa. National Board of Review: Mejor película de habla no inglesa. Premios Guldbagge (Suecia): Mejor actriz (Ullmann). National Society of Film Critics: Mejor película, director y actriz. Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera.
HORARIOS
Viernes 06 de Julio / 6:30 pm (Conversatorio al terminar la proyección en el Aula 3)
Martes 10 de julio / 8:30 pm
PRECIOS
Entrada General S/. 10.00
Venta en Boletería CCPUCP de 2:00 a 9:30 p.m.
(Av. Camino Real 1075, San Isidro)