EL SILENCIO - Tystnaden
SINOPSIS
La película se inicia en un vagón de tren en el que viajan Ester y Anna y el hijo de esta última. Ester parece enferma de cierta gravedad, lo que les obliga a parar en un extraño país europeo que parece estar en guerra y en el que se habla un idioma desconocido. Es en ese entorno del "mal silencio", del silencio tenso propio de la incomunicación y de los sentimientos que simbolizan ese extraño país y el espectral hotel por el que deambula Johann, donde finalmente va a estallar el conflicto entre ambas hermanas en el que el odio es el sentimiento básico que las une.
Como había hecho en su versión de “Ur Faust” para sugerir que Fausto y Mefistófeles son sólo uno, aquí también Bergman ofrece la clave de esa convivencia infernal. La incomunicación es aún más desgarradora porque existe incluso dentro de cada ser. Por eso, al margen de su dimensión dramática, El silencio puede y debe ser analizada también como una declaración metafísica. De los tres personajes centrales del filme, el único que parece inmune a la corrupción, al dolor, a la náusea del mundo, es el niño Johan. Parece atravesar la película sin que nada le suceda, el rostro impávido, algo frío y formalizado, como si estuviera más allá del Bien y del Mal. El silencio se propone alcanzar una dimensión más transcendental y para ello, por los intersticios del drama pasional y de la simbología psicoanalítica, Bergman ha puesto un mensaje religioso en la figura del pequeño Johan, llamado el cuarto evangelista.
Este niño que aparece situado entre las dos hermanas, que pasea por los corredores del hotel o se asoma a las ventanas, no sólo simboliza la inocencia de la infancia que lo registra todo para descifrarlo luego en su vida de hombre, no sólo es vehículo de una interpretación metafísica, sino que también representa al artista que está obligado a transcribir simbólicamente el horror y el significado del mundo.
FICHA TÉCNICA
1963 - Suecia - B/N – 96 min
Director: Ingmar Bergman
Idioma original: Sueco
Reparto: Ingrid Thulin, Gunnel Lindblom, Jörgen Lindström, Haakan Jahnberg, Leif Forstenberg.
Premios y Festivales:
-Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película, director y actriz (Thulin).
HORARIOS
Jueves 28 de Junio / 8:30 pm
Domingo 15 de Julio / 8:30 pm
PRECIOS
Entrada General S/. 10.00
Venta en Boletería CCPUCP de 2:00 a 9:30 p.m.
(Av. Camino Real 1075, San Isidro)