NI HABLAR DE ESAS MUJERES - För att inte tala om alla dessa kvinnor
SINOPSIS
A través del crítico Cornelius, encargado de escribir la biografía del gran maestro del violonchelo que ha hecho de su música un arte incomparable, se narra la película utilizando para ello los puntos de vista que aportan al biógrafo tanto la mujer del músico como sus seis amantes.
Bergman abandona el problema del silencio del Creador (Dios) para estudiar el silencio del creador (el artista). Para ello, Bergman se plantea los fundamentos de su arte, analiza su postura como creador y reflexiona sobre sí mismo como hombre y como artista. Bergman habla a la vez del cine y el teatro. De ahí la abundancia de planos generales fijos, de composición simétrica, decorado escénico y numerosas entradas y salidas de los actores. Bergman ha cambiado su forma de relación con el espectador. Hasta esta película, había sido lo que, un poco vagamente, se suele llamar cineasta “tradicional”, pero desde esta cinta Bergman pasa a hablar en primera persona, expresándose a través de las formas mismas y no por medio de la historia o los personajes. Esto le lleva a exigir un espectador consciente, distanciado y activo.
Ni hablar de esas mujeres es un filme provocador y molesto: el crítico malparado y puesto en ridículo, queda desarmando e indeciso ante la cantidad de trampas que le tiende la obra, y el espectador normal se ve obligado a adoptar una incómoda posición crítica.
FICHA TÉCNICA
1964 - Suecia - B/N, color – 80 min
Director: Ingmar Bergman
Idioma original: Suecia
Reparto: Bibi Andersson, Harriet Andersson, Jarl Kulle, Eva Dahlbeck, Mona Malm. Karin Kavli.
HORARIOS
Jueves 28 de Junio / 6:30 pm
Jueves 12 de Julio / 4:00 pm
PRECIOS
Entrada General S/. 10.00
Venta en Boletería CCPUCP de 2:00 a 9:30 p.m.
(Av. Camino Real 1075, San Isidro)