MIEDO Y DESEO
Fear and Desire
Cuatro soldados de un ejército indeterminado son derribados de su avión y caen en un bosque tras las líneas enemigas. Intentan volver con los suyos descendiendo el curso de un río en una balsa, pero antes deciden exterminar una patrulla enemiga y se encuentran con una chica extranjera a la que hacen prisionera pero uno de ellos la asesina temiendo que los delate. El soldado huye presa del pánico y los otros tres intentan matar a un general enemigo. Cuando uno de ellos va a darle el tiro de gracia descubre que la víctima tiene su propio rostro.
Estimulado por la experiencia adquirida con sus cortometrajes, Kubrick decidió rodar su primer largo. La idea de abordar el tema bélico surgió en 1950, coincidiendo con el estallido de la guerra de Corea, y el guión lo escribió un amigo suyo, el poeta Howard O. Sackler (futuro premio Pulitzer y después autor de “La gran esperanza blanca”, que Martin Ritt adaptaría al cine)
Después de nueve meses de postproducción y de la laboriosa búsqueda de un distribuidor, Kubrick estrenó Miedo y deseo en marzo de 1953. Algunos años más tarde, sin embargo, se mostraría especialmente sensible contra la divulgación de esta obra, a la que definió como “un filme amateur muy pobre. Yo no sabía nada de la puesta en escena. Ignoraba incluso hasta que punto no sabía nada”. Afortunadamente, el realizador no consiguió llevar a la práctica sus intenciones de destruir el negativo, pero durante muchos años. Miedo y deseo fue un filme rigurosamente invisible.
Son comprensibles, por una parte, los reparos de un cineasta tan perfeccionista como Kubrick respecto a una obra técnicamente imperfecta y de indudable aprendizaje. No obstante, resulta extraordinariamente interesante constatar hasta qué punto las peripecias de esos cuatro soldados cargados de traumas existenciales expresados a varias voces –diálogos, monólogos interiores, narración en off- ya contienen algunas de las preocupaciones formales, temáticas y filosóficas posteriormente desarrolladas por el realizador de Ojos bien cerrados.
FICHA TÉCNICA
68 min. // 1953 // EEUU
Director: Stanley Kubrick
Reparto: Frank Silvera, Kenneth Harp, Paul Mazursky, Steve Coit.
Género: Ficción / Color / B-R
PROGRAMACIÓN
En el Centro Cultural PUCP
Lunes 10 4:30 p.m.
Sábado 15 4:00 p.m.
ENTRADAS EN EL CCPUCP
Entrada: S/. 10.00
Lunes 2 x 1 (excepto feriados)
Entradas a la venta en la boletería del CCPUCP