TIMÓN

TIMÓN

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA, presenta la obra Timón, versión libre de Celeste Viale de la obra La vida de Timón de Atenas de William Shakespeare. Bajo la dirección de Mateo Chiarella y la actuación de Bruno Odar, esta obra busca explorar el autodescubrimiento de nuestra propia humanidad, así como rendir un merecido homenaje al querido y recordado director teatral Jorge 'Coco' Chiarella. 


SINOPSIS
Timón, versión libre de la obra La vida de Timón de Atenas, de William Shakespeare, presenta la historia de un hombre rico y generoso que vive en Atenas y asume la amistad como un bien supremo, tanto, que considerando debe ser retribuida, dispensa a sus amigos agasajos y regalos desmedidos. Este altruismo lo llevará a la ruina, luego al desencanto, y finalmente, a una condena a sí mismo marcada por un odio profundo a la humanidad entera.

En un juego de tiempos entre el presente y el pasado, Timón ocurre, desde la mirada de Flavio, su fiel mayordomo, al pie de la tumba de su amo y Señor, en un bosque desértico al lado del mar.

Es una alegoría de la hipocresía y la deformación del ser humano en una sociedad regida por la ambición de poder y la acumulación de bienes.


PALABRAS DEL DIRECTOR

La obra `Timón de Atenas' de Shakespeare significa para mí, el descubrimiento del ser humano sobre su humanidad. El tránsito de la utopía a la falta de fe. En esta versión libre escrita por la dramaturga Celeste Viale, el personaje Timón representa la depresión existencial, y Flavio, su criado y narrador de la obra, la necesidad de rebelarse. El texto es un espejo de nuestros vicios y el montaje, la posibilidad de trasladar sonora y visualmente el mundo interior de Timón. Su confusión, su arrebato, la deformación de los otros, y por ello, pronto, la propia deformación. Es la práxis de los principios de Rosseau: "El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" y es a la vez la reflexión de qué debe hacer el hombre para evitar que esto ocurra.

El proyecto es también un homenaje a mi papá, el director de teatro Jorge Chiarella, a raíz de su reciente fallecimiento. En él están reunidos un actor con el que trabajó mucho y a quien admiraba, Bruno Odar; está producido por el centro cultural de su casa de estudios y docencia, el CCPUCP; la adaptación está escrita por su esposa Celeste Viale, reconocida dramaturga; y el montaje dirigido por su hijo, Mateo Chiarella. La idea de hacer un unipersonal de la obra Shakespeare, con Bruno asumiendo todos los personajes, permite a la vez trabajar mucho siguiendo el patrón en el que a él le gustaba trabajar: la predominancia del trabajo de texto, la posibilidad plástica del actor a través de la transformación corporal en un espacio de realidad alternativa, y la creatividad estética puesta al servicio de la funcionalidad del trabajo actoral.Mateo Chiarella Viale


Dirección: Mateo Chiarella
Dramaturgia: Versión libre de Celeste Viale Yerovi de la obra La vida de Timón de Atenas de William Shakespeare
Elenco: Bruno Odar es Timón de Atenas, Flavio y voces en off de Apemanto, Lucio, Lúculo, Ventidio y Alcibíades
Producción: Centro Cultural PUCP


¿CÓMO VER EL ESPECTÁCULO?
El montaje se podrá ver de manera presencial, tomando en cuenta nuestro PROTOCOLO COVID-19

LUGAR
Teatro Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075. San Isidro) 

TEMPORADA
Del 9 de abril al 5 de junio 

FECHAS
Sábados y domingos | 8:00 p.m. 


ENTRADAS
A la venta en ccpucpencasa.com

Preventa
Del 15 de marzo al 8 de abril 
General: S/ 30.00

Venta regular
Del sábado 9 de abril al domingo 5 de junio a las 8:00 p.m. 

General: S/ 45.00
Estudiante: S/ 20.00
Jubilados: S/ 25.00 

Especial PUCP**: S/ 25.00
Estudiante pregrado PUCP: S/ 15.00

Clientes BBVA: S/ 22.50
Suscriptores El Comercio: S/ 30.00

© 2023 Centro Cultural PUCP - Todos los derechos reservados
Developed by b3digital.pe