SUSANA PASTOR

Lima, 1956

La vida de Susana Pastor transcurre por el camino de la imagen del cine, del audiovisual y de la fotografía. Estudió el pregrado de comunicación social en la Universidad de Lima y la maestría en arte peruano y latinoamericano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Al terminar sus estudios de pregrado en 1979, incursionó en el cine trabajando como asistente de cámara del largometraje La familia Orozco (1982) y otros cortometrajes de diversas casas productoras.  Durante la década del 80 formó parte del colectivo de cine Grupo Chaski, donde trabajó en la fotografía fija y la asistencia de cámara en los largometrajes Gregorio (1985) y Juliana (1989), además de otros cargos en diversos documentales producidos por Chaski.

Desde 1998 es docente a tiempo completo y dicta varios cursos vinculados a la fotografía, en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y le roba el tiempo a la vida para sus proyectos personales como comunicadora social, fotógrafa y gestora cultural.

Entre 1995 y 1998 trabajó en TAFOS (Talleres de Fotografía Social) siendo curadora de la exposición País de Luz, Diez Años de Tafos (1996). En el 2006 coeditó el libro País de Luz. Tafos, Talleres de Fotografía Social, 1986-1998. Ha sido co-curadora y productora general del proyecto fotográfico La Calle es el Cielo. Fotografía de Daniel Pajuelo (2012), y co-editora del libro fotográfico La calle es el cielo, la Lima de Daniel Pajuelo (2014). También ha sido productora en La última noticia (2015) de Alejandro Legaspi.

En su terca búsqueda por el placer de vivir en el Perú, ha elaborado los ensayos fotográficos Domingos de Agua Dulce Lima, 1982-1998 y Las Quinceañeras de Lima Sur, 1998-2000. 

FILMOGRAFÍA (1984-2015)

DIRECCIÓN (Con Alejandro Legaspi), EDICIÓN E INVESTIGACIÓN

Caminos de liberación (1987). Cortometraje, documental

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN

La dimensión oculta (1984). Cortometraje, documental. Dir. Carlos Tolentino Guiria

PRODUCTORA

La última noticia (2015). Largometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi

El aniversario (1992). Cortometraje. Dir. Danny Gavidia 

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Ilusión de una niña (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Danny Gavidia

El viaje de Pascual y Pedro (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Danny Gavidia

Una pequeña mirada (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Danny Gavidia  

Al filo de la navaja (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

Enfermera de guardia (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

Rojo, negro, verde (1992). Cortometraje, ficción. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

Los niños que vinieron (1987). Cortometraje, documental. Dir. Stefan Kaspar

PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y FOTO FIJA

Encuentro de hombrecitos (1988). Cortometraje, documental. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

Crisanto el haitiano (1988). Cortometraje, documental. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

Margot la del circo (1988). Cortometraje, documental. Dir. Alejandro Legaspi Etchechury

JEFE DE PRODUCCIÓN

Baladas musicales. Grupo A: Arboldo (1990). Cortometraje, ficción. Dir. Edgardo Guerra, Fernando Vivas,

Ana María Perez, Aldo Salvini y Claudia Villarán

CAMARÓGRAFO

Arena viva (1987). Cortometraje, documental. Dir. Andrés Malatesta Murga

ASISTENCIA DE CÁMARA

La familia Orozco (1982). Largometraje, ficción. Dir. Jorge Reyes

Gregorio (1985). Largometraje, ficción. Dir. Fernando Espinoza, Alejandro Legaspi y Stefan Kaspar

FOTO FIJA 

El carnaval limeño (1980). Cortometraje, documental. Dir. María Elena Mujica, Santiago Zegarra y Hideki Sakihama

FOTO FIJA E INVESTIGACIÓN

Juliana (1989). Largometraje, ficción. Dir. Fernando Espinoza y Alejandro Legaspi

error: Content is protected !!