Rossana estudió Literatura en la Universidad Católica del Perú y llevó cursos de cine en la Universidad de Lima. Escribió y dirigió el documental En Camino (1996), parte de la serie Not the Numbers Game, producida por TVE-Television Trust for the Environment de Inglaterra y ganador del Premio One World de la BBC.
En 1997, una beca la llevó a España, donde realizó estudios de Doctorado en Literatura Hispánica en la Universidad de La Coruña y Realización de Audiovisuales en la Escuela de Imagen y Sonido de la misma ciudad. En el 2006, terminó sus estudios de guionista en la Escuela de Cinematografía de Madrid (ECAM). Durante su estancia en España, ganó varios premios literarios. Sus cuentos han sido publicados en diversas antologías en el Perú y España. En el 2005, obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de Narrativa del Perú con el libro Los Olvidados (no los de Buñuel, los míos), publicado en el 2006 y reeditado en el 2009.
En el 2009, fundó la productora audiovisual Tombuktu Films, con el fin de desarrollar su proyecto de largometraje y su ópera prima Viaje a Tombuctú. En el 2013, esta película fue parte de la Selección de Ficción del Festival de Cine de Lima, donde ganó el Premio del Público, y obtuvo el Premio de Mejor Largometraje de Ficción en el Festival de Cine Latino en Punta del Este (Uruguay). En el 2014, Viaje a Tombuctú se estrenó en el Perú y en Argentina, participó en la Selección Oficial del San Diego Latino Film Festival, el Chicago Latino Film Festival, el San Francisco Latino Film Festival, la Selección Oficial del Festival de Barranquilla, Colombia, y en el Festival Internacional de Cine de Pasto, Colombia, donde ganó el Premio de Mejor Largometraje de Ficción. En el 2015, ganó el Premio de Mejor Largometraje de Ficción en el Festival de Cine Peruano de París.
Actualmente, Rossana es profesora en la Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. También ha sido coordinadora pedagógica y docente del primer piloto de escuela de cine pública en el Perú, en Cusco, del 2016 al 2018.
En el 2021, se doctoró en Estudios Literarios en la Universidad de la Coruña. En noviembre de ese año estrenó su segundo largometraje de ficción, Un mundo para Julius, basada en la novela de Alfredo Bryce Echenique. Esta película ha sido parte de la Selección Oficial en el San Diego International Film Festival, el Austin Film Festival, el St. Louis International Film Festival, el Festival de Cine Peruano en París y ha ganado los premios Luces como Mejor Largometraje, Mejor Actor y Mejor Actriz. Asimismo, fue nominada a los Premios Gaudí como Mejor Película y estrenada en Perú, Argentina, Inglaterra, Francia y Alemania.