NELBA ACUÑA

HUAMANGA, 1978

Nelba es ayacuchana, madre, esposa y compañera en vida de Palito Ortega Matute. A lo largo de veinte años, se desempeñó como productora ejecutiva de nueve largometrajes, y colaboró con la realización de documentales turísticos e institucionales. 

Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Un aviso de casting la llevó a participar en la película Dios tarda pero no olvida 2, secuela de la película del cineasta Palito Ortega, exhibida con gran éxito durante meses en el Cine Municipal, la única sala de cine de la ciudad. Nelba no sólo consiguió el papel, sino que siguió participando como actriz en diversas oportunidades (de las cuales se siente muy orgullosa), involucrándose activamente con el trabajo detrás de cámaras.

Formó un equipo junto a Palito Ortega, e incursionó con firmeza en la producción. En el Ayacucho de esos años, los conocimientos sobre producción cinematográfica aún eran bastante incipientes, por lo que todos debían de trabajar de manera conjunta, incluyendo Nelba, quien aprendió a conocer las diversas áreas del trabajo cinematográfico. Hoy, con gran placer, puede decir que muchas personas se contagiaron de esas ideas, y que la semilla del cine fue creciendo y forjándose, hasta lograr películas representativas como La Casa Rosada. 

Durante varios años, Nelba tuvo a su cargo un importante equipo de profesionales, entre actores y técnicos, que contribuyeron en la realización de cada escena. Junto a Palito, tuvo que enfrentar el gran reto de apostar por el cine peruano, en un contexto en el que había poco conocimiento de la actividad, poco apoyo y nula motivación. Con tenacidad y constancia, logró abrir un espacio para que las autoridades y empresarios locales confiaran en los trabajos que ella les proponía. Una fuente que alimentó su trabajo fue la respuesta masiva del público a los estrenos de las películas: ese fue el mejor aval para continuar con el sueño de hacer la película perfecta.

En la actualidad, continúa al mando del legado de Palito Ortega, promocionando, difundiendo, estudiando, recordando y creando experiencia, motivando a nuevas generaciones a romper el tabú del llamado “cine regional” y a construir un verdadero cine peruano, en donde todos podamos reconocernos e integrarnos.

 

FILMOGRAFÍA (2010-2019)

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

La casa rosada (2017). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

El pecado (2006). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

El rincón de los inocentes (2005). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

La Maldición de los Jarjachas 2 (2005). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

Sangre inocente (2000). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

PRODUCCIÓN GENERAL

Incesto en los Andes  (2002). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

PRODUCCIÓN

El demonio de los Andes (2014). Largometraje, ficción. Dir. Palito Ortega. 

PARA SABER MÁS

‘La Casa Rosada’, la última película de Palito Ortega Matute.  Laprensa.com (2018)

https://laprensa.peru.com/espectaculos/noticia-casa-rosada-critica-pelicula-peruana-palito-ortega-matute-terrorismo-78772

Un año sin Palito. El Peruano (2019)

https://elperuano.pe/noticia/75563-un-ano-sin-palito 

 

Entrevista a Nelba Acuña y Oswaldo Salas. No Hay Derecho (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=kQLPl7qQ4tc 

 

Entrevista Nelba Acuña Rodrigo Viaggio y Oswaldo Salas. ATV (2018). 

https://www.youtube.com/watch?v=m0h4neVIAT4

 

error: Content is protected !!