NATALIA GRANDE

MADRID, 1992

Desde que tiene uso de razón, Natalia encontró fascinante la fotografía. Uno de sus primeros recuerdos es de cuando tenía alrededor de seis años, y le pidió con ahínco a su padre, un fotógrafo ciego, que le regale su primera cámara. Rápidamente, ésta se convirtió en una extensión más de su cuerpa. Poco a poco, y a través de los años, su amor por la fotografía fue creciendo, encontrando finalmente en la cinefotografia la mejor forma para expresar su visión. 

Su propuesta cinematográfica es la conjunción de sus intereses en temas de género, feminismo y costumbrismos, temas que aborda, articula y plasma de forma sensible e independiente. A lo largo de su carrera, Natalia ha trabajado en dieciocho largometrajes como segunda asistente de cámara, en cuatro como primera asistente y en dos como directora de fotografía. Sus últimas producciones incluyen Alemania Oriental, largometraje en etapa de postproducción, y Flor Pucarina, documental producido por Cholacontravisual, próximo a estrenarse. 

El compromiso social es muy importante para Natalia. Ha formado parte de la Junta Fundadora del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Audiovisual –  SINCA y es co-fundadora de la Asociación de Mujeres y Disidencias del Audiovisual en el Perú – AMA. Ambos espacios fueron creados para y por lxs trabajadores de la industria cinematográfica, en búsqueda de mejores condiciones de trabajo e igualdad. Estas iniciativas la motivan a seguir exigiendo espacios segurxs para sus colegxs.

FILMOGRAFÍA (1993-2019)

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Qollyqo (2019). Cortometraje. Dir. Marina Herra

PRIMERA ASISTENCIA DE CÁMARA (FOQUISTA)

Canción sin nombre (2019). Largometraje. ficción. Dir. Melina León. 

Doblemente embarazada (2019). Largometraje, ficción. Dir. Eduardo Mendoza. 

Autoerótica (2019). Largometraje, ficción. Dir. Andrea Hoyos. 

Niños de plomo (2019). Largometraje, documental. Dir. Jorge Carmona. 

SEGUNDA ASISTENCIA DE CÁMARA

Todas vuelven (2019). Largometraje, ficción. Dir. Maria Paz González

Contactado (2018). Largometraje, ficción. Dir. Marite Ugas. 

La hora final (2017). Largometraje, ficción. Dir. Eduardo Mendoza. 

Guerrero (2016). Largometraje, ficción. Dir. Fernando Villaran. 

Naomis Reise (2016). Largometraje, ficción. Dir. Frieder Schlaich. 

Retablo (2016). Largometraje, ficción. Dir. Alvaro Delgado. 

Niño Juan (2016). Largometraje, ficción. Dir. Ronnie Temoche

La herencia (2015). Largometraje, ficción. Dir. Gaston Vizcarra. 

Troika (2014). Largometraje, ficción. Dir. Francisco Lombardi. 

Desaparecer (2014). Largometraje, ficción. Dir. Dorian Fernandez-Moris. 

OPERADOR DE CÁMARA

La hija de la laguna (2013). Largometraje, documental. Dir. Ernesto Cabellos. 

Bending Arc (2014). Largometraje, documental. Davidson y Pedro Kos. 

ASISTENCIA DE ARTE

La amante del libertador (2012). Largometraje, ficción. Dir. Rocío Lladó. 

El evangelio de la carne (2012). Largometraje, ficción.Dir. Eduardo Mendoza. 

error: Content is protected !!