MARIE-JOSÉ RIOU

PARIS,1948

Marie José Riou Liffran nació en Francia y es licenciada de la Facultad de Letras Clásicas, Diplomada ESIT, Paris. Su vida ha transcurrido en diversas ciudades y países, desde Toulon y París en Francia hasta Argelia, Alemania, Italia y Perú. Nacionalidades: Francesa y Peruana

De 1965 a 1970 frecuentó activamente la Cinemateca Francesa, y a partir de 1968 empezó a involucrarse en diversos aspectos del trabajo cinematográfico, como la traducción de guiones, producción, vestuario, utilería, subtitulado, etc. 

De 1974 a 1978 trabajó en Lima: Bruma Films, realizando el sonido directo en diversos cortometrajes documentales realizados durante el periodo de vigencia de la Ley de Cine 19327, actividad que alternaba con su trabajo en artesanía y enseñanza de francés, UPRP.

FILMOGRAFÍA (1972-1992)

SONIDO 

Una vez mas una Esperanza atravesó campos y caminos, Avenida de las Americas  Largometrajes, documentales. Dir. Jorge Reyes.

Santiago 2012-2013

Un mulato llamado Martin (1976). Largometraje ficción. Dir. Tito Davison, Sonido referencia Marie José Riou

Teatro de la Calle (1974-1977). Documental. Dir. Jorge Reyes.

Felipe de los Pobres (1974-1977). Documental. Dir. Jorge Reyes.

Tiempos (La Limeñita y Ascoy) (1974-1977). Documental. Dir. Jorge Reyes.

Fiesta de Agua (1976). Documental. Dir. Felipe Lindoso y Servulo Siquiera.

Jacinta Orochi (1977). Cortometraje ficción. Dirección Jorge Reyes.

REALIZACIÓN

Via Publica (1975). Cortometraje documental. Dir. Y sonido Marie José Riou.

Se necesita Muchacha (1976). Cortometraje documental. Dir. sonido Marie José Riou

error: Content is protected !!