Mariana es guionista, directora, productora y artista plástica venezolana. Tras estudiar cine de animación en Paris, se gradúa en la primera generación de la Escuela de Cine EICTV, Cuba. Su primer largometraje, A la media noche y media (1999), co-dirigido con Marité Ugás, se estrenó en el Festival Internacional de Tokio. En el 2007 estrena Postales de Leningrado, recibiendo veinticinco premios internacionales, entre los que destacan el premio Fipresci y Mejor Dirección en el Festival de Kerala, India; el Premio del Jurado en La Mostra de Sao Paulo y El Abrazo en el Festival de Biarritz, Francia.
En el 2013, estrena Pelo malo en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Esta película obtiene la Concha de Oro a la Mejor Película del Festival de San Sebastián; el Alexander de Bronce y Premio Fipresci en el Festival de Thessaloniki; el Astor de Plata al Mejor Guión y a la Mejor Dirección en el Festival de Mar del Plata; y el Premio a Mejor guión y Actriz en el Festival de Torino, entre otros cuarenta y cuatro premios. En estos momentos prepara de su próxima película, Zafari.
En las artes plásticas, trabaja en robótica y arte electrónico. Sus piezas más destacadas son Llegaste con la brisa (2002-2011) exhibida en Caracas, Ciudad de México, Puebla, Gijón, Lima, Santiago y Beijing; y Superbloque (2012-2018) expuesta en Rio de Janeiro, Toulouse, Caracas, San Juan de Puerto Rico y Lima.
Mariana ha sido invitada a prestigiosas residencias artísticas, como la Mac Dowell Colony y la Rockefeller Foundation en Bellagio Center. Ha sido jurado en festivales destacados, como San Sebastián, Clermont-Ferrand, La Mostra de Sao Paulo, entre otros. Es asesora en distintos laboratorios cinematográficos latinoamericanos, entre los que destacan Brlab y Laboratorio de Novas Historias, Brasil, el Taller Andino de Ibermedia y talleres para regiones de DAFO, Perú.