KARIN ZIELINSKY

LIMA, 1982

Karin trabaja en la composición de música para el cine desde el 2010. Es además productora musical, arreglista y cantante, graduada de la Universidad de Lima en la Carrera de Ciencias de La Comunicación y Máster en Composición de Bandas Sonoras y Música para Medios Audiovisuales por la Escuela Superior de Música de Cataluña, España (ESMUC). 

Sus bandas sonoras se caracterizan por su versatilidad, que van desde lo electrónico, experimental y minimalista, hasta grandes instrumentaciones orquestales, adaptándose a las circunstancias narrativas de cada proyecto. A la fecha, Karin ha compuesto, (en algunos casos) orquestado y producido la música original para más de cuarenta películas, entre largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes de diversos géneros, dentro y fuera de su país, así como series de televisión y obras de teatro. Ha colaborado con directores de amplia trayectoria del cine peruano, entre los que destacan Francisco Lombardi, Aldo Salvini y Joel Calero, y con jóvenes promesas de la cinematografía peruana, como Francesca Cánepa o Adrian Saba, entre otros.  

Su primer trabajo en un largometraje peruano fue en 2012, con la banda sonora que compuso para la película El limpiador, dirigida por Adrián Saba. Esta película ganó  importantes premios nacionales e internacionales, incluyendo el de Mejor Música Original en el Festival Internacional de Cine De Punta del Este 2013 y obtuvo una nominación a los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2014 a Mejor Música Original.

En junio de 2018, Karin ganó el premio de Best Original Score Of The Month en The Monthly Film Festival (TMFF), en Londres, por la música que compuso para el cortometraje Humano, dirigido por Marco Castro Terrazas. Para este proyecto tuvo la oportunidad de grabar con la Orquesta Sinfónica de Bratislava, siendo ésta la primera de muchas colaboraciones. También ha compuesto, orquestado, grabado y producido la música original de títulos como Django, sangre de mi sangre (2017), Amigos en apuros (2018), Identidad (2019), El corazón de la luna (2020), La casa del caracol (2020), El refugio (2021) y De caperuza a loba (2022). Recientemente, fue nominada al Premio Best Original Score en el Boston Sci Fi Film Festival 2022, por la música que compuso para el largometraje El corazón de la luna, dirigida por Aldo Salvini,  el cual viene cosechando una serie de premios internacionales.

Actualmente, Karin viene trabajando en la música original de diversos proyectos a nivel nacional, y también pactando su participación para algunas coproducciones internacionales.

FILMOGRAFÍA (2011-2019)

MÚSICA ORIGINAL

El Silencio del Río (2019). Cortometraje, ficción. Dir. Francesca Cánepa. 

El Juego (2019). Cortometraje, ficción. Dir. Rogger Vergara. 

Identidad (2019). Largometraje, documental. Dir. Jose Carlos García y Carlos Granda. 

Django, en el nombre del hijo (2019). Largometraje, ficción. Dir. Aldo Salvini. 

Larga distancia (2019). Largometraje, ficción. Dir. Franco Finocchiaro. 

Django, sangre de mi sangre (2018). Largometraje, ficción. Dir. Aldo Salvini. 

Atrapadas (2018). Cortometraje, ficción. Dir. Nataly Vergara. 

Amigos en Apuros (2018). Largometraje, ficción. Dir. Joel Calero y Luis Cáceres. 

Willaq Pirqa (2018). Largometraje, ficción. Dir. César Galindo. 

Dress In Black (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Alberto Gutiérrez

Ni Tuya Ni Mía (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Norma Velásquez

Baby (2017). Cortometraje, ficción. Thais Drassinower. 

Casa al atardecer (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Jorge Isaac Aróstegui. 

Hotel Paraiso (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Gabriel Páucar. 

La Condenada Evolución (2017). Cortometraje, ficción. Dir. Millanes Rivasa. 

Humano (2017). Cortometraje, ciencia ficción. Marco Castro Terrazas. 

Aya (2016). Cortometraje, ficción. Dir. Francesca Canepa. 

La Última Tarde (2016). Largometraje, ficción. Dir. Joel Calero. 

La Última Función (2015). Cortometraje, ficción. Dir. Roberto Flores. 

La Rabia (2015). Cortometraje, ficción. Dir. Adriana Álvarez. 

Dos Besos (2015). Largometraje, ficción. Dir. Francisco Lombardi. 

Camino a la Hoyada (2014). Mediometraje, documental. Dir. Andrés Cotler. 

Sueños de Gloria (2013). Largometraje, ficción. Dir. Alex Hidalgo. 

El Limpiador (2012). Largometraje, ficción. Dir. Adrián Saba. 

Niño y El Mar (2011). Cortometraje, ficción. Dir. Mauricio Hoffman. 

Dinosaurio (2011). Cortometraje, ficción. Dir. josué Chávez. 

PRENSA Y DOCUMENTOS

error: Content is protected !!