DELIA ACKERMAN

(LIMA,1960)

Cineasta y becaria Fulbright, Delia estudió Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima y una Maestría en Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York. Sus documentales tratan sobre la conservación de la naturaleza, la cultura peruana y la memoria. 

En Runaways (1986), abordó la problemática de los menores de edad que ejercen la prostitución en las calles de Nueva York. En Señor de Pachacamac (1992), exploró el vínculo entre ese dios prehispánico y los rituales cristianos de la actualidad.  Después de 1993, Delia ha dirigido La Medicina del Perdón  (2001), sobre las prácticas curativas del ayahuasca; Las Manos de Dios (2004), en homenaje al percusionista Julio “Chocolate” Algendones; Volviendo a la luz (2008) sobre los judíos que escaparon del holocausto y empezaron una nueva vida en el Perú; El rey del desierto se está muriendo (2008), sobre el árbol de guarango, en peligro de extinción por la tala ilegal; Madre Mar (2011) acerca de la fragilidad del mar peruano; Esas Voces que Curan (2011), sobre una mujer curandera; y Alas de Vida (2015), acerca de las las amenazas ambientales vistas desde la perspectiva de los pájaros; y Hatun Phaqcha, Tierra Sana (2021),  sobre el potencial nutritivo de los alimentos nativos del Perú y la importancia de su herencia cultural.  Delia ha trabajado además para la ONU, Caretas y América TV y colaborado con Time Magazine, National Geographic y Discovery Channel. 

FILMOGRAFÍA (1972 -1992)

DIRECCIÓN

Alas de vida (2015). Cortometraje, ficción. 

Madre mar (2011). Cortometraje, documental. 

Volviendo a la luz (2008). Mediometraje, documental. 

El rey del desierto se está muriendo (2008). Cortometraje, documental. 

Las manos de Dios (2005). Mediometraje, documental. 

Señor de Pachacamac (1992). Cortometraje documental. 

DIRECCIÓN Y GUIÓN

Esas voces que curan (2011). Mediometraje, documental. 

DIRECCIÓN con Alonso del Río y CÁMARA

La medicina del perdón (2001). Cortometraje, documental. 

PRODUCCIÓN

Sol Sol de Trujillo (1992). Cortometraje documental. Dir. Hernan Pazos

DOCUMENTOS

error: Content is protected !!