CHIARA VARESE

LIMA,1953

Chiara llevó cursos de historia del arte, literatura y gramática italiana en Génova, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima, y de fotografía, edición y producción en  los Talleres de Formación Profesional del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC). Sus prácticas profesionales las realizó en el Noticiero ICAIC Latinoamericano, bajo la dirección de Santiago Álvarez, especializándose como camarógrafa. 

A su vuelta al Perú, trabajó como guionista y camarógrafa del Sistema Nacional de Movilización Social (SINAMOS) y colaboró con diversos grupos y empresas de producción cinematográfica y difusión cinematográfica. Su trabajo documental incluyó el registro de diversos procesos sociales y políticos (los movimientos campesinos y obreros, los procesos electorales) y problemáticas como el trabajo doméstico, el arte popular y el teatro de la calle.

Chiara ha sido además corresponsal de prensa extranjera y fotógrafa, jurado en festivales de cine de Brasil, Estados Unidos, Cuba y Perú, miembro del Comité Directivo y directora del Área de Audiovisuales del Centro de Información y Desarrollo Internacional de Autogestión  (CIDIAG) en Lima, miembro de la Comisión Organizadora de la evaluación para el ingreso de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, San Antonio de los Baños, miembro fundador de la Cinemateca Peruana del Tercer Mundo y ponente de talleres, encuentros, congresos y conferencias de cine latinoamericano y mujeres cineastas. 

FILMOGRAFÍA (1972-1992)

CREACIÓN COLECTIVA 

(Con el grupo Liberación sin Rodeos: Carlos Ferrand, Raúl Gallegos, Pedro Neyra)

Somos más de lo que se piensa (1975). Cortometraje, documental. 

Documental sobre la Reunión de los No Alineados (material archivado inconcluso). Cortometraje documental.

(Con Patricia Rivera, Francisco Adrianzén, Walter Tournier, Rafael Drinot)

Once años decisivos (1919-1930) (1981).Cortometraje documental. 

DIRECCIÓN, GUIÓN Y DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 

Mil cadenas habrá que romper (1976). Cortometraje, documental. 

DIRECCIÓN, GUIÓN Y PRODUCCIÓN (con el Grupo Chaski)

Imágenes para una democracia (1980-1986). Cortometraje documental. 

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y  PRODUCCIÓN 

Se necesita muchacha (1975-6). Cortometraje documental y ficción. Dirección: María José Riou.

SEGUNDA CÁMARA, CO-GUIÓN Y PRODUCCIÓN

Teatro de la calle (1975). Cortometraje documental. Dirección: Lauro Escorel

CÁMARA

Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él (1975-76). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Reyes

Jacinta Orochi Mamani (1980). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Reyes

PRODUCCIÓN

La limeñita y Ascoy (1975). Cortometraje, documental. Dirección: Jorge Reyes

Tiempos (1976). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Reyes

PRENSA Y RECONOCIMIENTOS

DOCUMENTOS

PARA SABER MÁS

León, Carlos. Sólo las gentes locas y románticas son capaces de hacer realidad los sueños. (s/f). La Jiribilla (140), Cuba. 

Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y Caribeño: Chiara Varese

error: Content is protected !!