Nació en Lima, pero su infancia transcurrió en Tarma, la tierra de su madre y su abuelo. La vida en una casa solariega con huerto y granja marcó su vida futura. Es agricultora y botánica por decisión propia, y comunicadora Social con 30 años dedicados a la educación ambiental del consumidor, el consumo y producción sostenible, la comunicación para el desarrollo, a la evaluación de proyectos de desarrollo con perspectiva de género, y auditoría ambiental.
Ha participado en la producción de materiales audiovisuales para la sensibilización y difusión de buenas prácticas ambientales y manejo de recursos naturales en diversos proyectos de desarrollo.
Entre 1973 y 1976 fue miembro del equipo de contraparte del Proyecto CAVI de la cooperación de la República Federal de Alemania, sobre capacitación teórica práctica en comunicación social con énfasis en investigación temática, edición y producción ejecutiva en cine documental, elaborando más de 15 documentales (35 mm) y documentando los procesos sociales después de la reforma agraria en las cooperativas azucareras.
Fue productora ejecutiva de CINE Perú, institución estatal que produjo documentales y noticieros vinculados a la coyuntura socio política, desde 1976 hasta 1978.
En los últimos 20 años ha centrado sus labores y participación ciudadana en consumo y producción sostenibles; agroecología, la bioseguridad y la responsabilidad social de las empresas.