BÁRBARA WOLL

LIMA,1950

Bárbara es la tercera de seis hermanos. Después de llevar cursos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, y formar una familia, entró a estudiar en el Taller de Cinematografía de Armando Robles Godoy. Allí aprendió las bases del lenguaje cinematográfico, su esencia y expresión, así como sus aspectos técnicos. La experiencia de combinar teoría y práctica le permitió participar en la realización de la serie El Lenguaje Misterioso, dirigida por Armando Robles Godoy. En 1982 realizó su primer cortometraje de ficción, Los Días Felices. Luego vinieron Carta a Bilitis, Terceto, Ritornello y Encrucijadas, Carta a Bilitis y Terceto obtuvieron premios en el Concurso Nacional de Cinematografía del Conacine.

FILMOGRAFÍA (1972-1992)

DIRECCIÓN, GUION Y EDICIÓN

Los días felices (1984). Cortometraje, ficción.

Carta a Bilitis (1989). Cortometraje, ficción.

Terceto (1992). Cortometraje, ficción.

Encrucijada (1992). Cortometraje, ficción.

Ritornello (1992). Cortometraje, ficción.

ASISTENTENCIA DE DIRECCIÓN

El lenguaje misterioso: la música (1983). Cortometraje, documental. Dir. Armando Robles Godoy. 

El lenguaje misterioso: los ruidos (1984). Cortometraje, documental. Dir. Armando Robles Godoy.

El lenguaje misterioso: la luz (1984). Cortometraje, documental. Dir. Armando Robles Godoy.

El lenguaje misterioso: el movimiento (1984). Cortometraje, documental. Dir. Armando Robles Godoy. 

El lenguaje misterioso: la continuidad (1989). Cortometraje, documental. Dir. Armando Robles Godoy. 

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Camino a las estrellas (1984). Cortometraje, documental. Dir. Gianfranco Annichini. 

El telegrama (1989). Cortometraje, ficción. Dir. Ricardo Fleiss.

error: Content is protected !!