Andrea Franco Batievsky es artista y cineasta, y radica en Los Ángeles, California. Estudió cine en la Universidad de Miami, y obtuvo un Master of Fine Arts en el California Institute of the Arts. Su obra utiliza un lente observacional, narrativas experimentales y documental híbrido, creando un cuerpo de trabajo basado en su relación con los espacios y encuentros que retrata. Enfocándose en la naturaleza y en el paisaje, sus obras más recientes son exploraciones reflexivas de lugares en los que ha habitado, la conexión con la naturaleza y de nuestro pasado ancestral. Franco trabaja con la imagen en movimiento como un mecanismo impactante y sanador hacia un cambio de conciencia y de nuestra percepción del mundo.
En Notes on Connection, serie de películas rodadas en 16mm en varias locaciones a lo largo del Océano Pacífico, Franco adopta el paisaje como un elemento de atracción, en su fascinación por la concepción eternalista del tiempo, en donde el pasado, presente y futuro existen en simultáneo, y en donde la mente y la conexión interior son vías a nuestro alcance para acceder planos que trascienden la realidad física y nuestra capacidad sensorial – en contraposición a la visión del tiempo lineal occidental. La artista establece un diálogo a partir de estas nociones e invita a adoptar un vínculo más consciente con el entorno físico natural. Su obra se ubica, entonces, no sólo como una crítica a las formas culturales y sociales hegemónicas heredadas de Occidente, sino también como una negociación entre ambos tipos de modelos.
Entre sus exhibiciones y proyecciones destacan: Ismo, Ismo, Ismo: Experimental Cinema in Latin America, parte de la iniciativa Pacific Standard Time, y Under the Same Sun, en el Guggenheim Museum. Sus trabajos se han exhibido en el Museum of the Moving Image; The Flaherty en Nueva York; la Brooklyn Academy of Music, el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI); el Museo de Arte de Lima; Los Angeles Contemporary Exhibitions; el Matadero Madrid; el Roy and Edna Disney/Calarts Theater (REDCAT); el Festival de Cine de Lima; el Festival Internacional de Cine Zinebi en Bilbao; el Festival de Cine Internacional de Santiago y la Cineteca Nacional de México, entre otros. Su cortometraje Notes on Connection III recibió el premio a Mejor Película Peruana en el Lima Alterna Festival Internacional de Cine 2021.
Como curadora, ha programado la sección experimental Fronteras Destruidas del Festival de Cine Lima Independiente, y ha comisariado exhibiciones y ciclos de cine experimental en Los Ángeles. Franco también se dedica al archivo y restauración de la obra de su abuelo Bernardo Batievsky, director y productor de Cholo (1972) y productor de Espejismo (1973), películas que se encuentran en el programa de restauración del UCLA Film and Television Archive.