ANA MARÍA POMAREDA

MOQUEGUA,1953

Ana María estudió en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Lima. Siguió talleres y cursos en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba. 

Sus primeros trabajos detrás de cámara son los cortometrajes Vida (1977), producido por el CETUC y Somos de Huamanga (1987), dirigidos por  Guillermo Palacios, y los largometrajes de ficción Alias la Gringa (1991). 

Tras el cese de la ley 19327, Ana María desarrolló una extensa carrera como productora ejecutiva de Perfo Studio SA, empresa que brinda servicios de investigación y producción de largometrajes, documentales, publicidad, campañas radiales, exposiciones y discos independientes. Desde 1993 ha participado la producción de más de cuarenta documentales sobre historia, cultura viva, derechos humanos, biodiversidad, salud pública y violencia de género para productoras como Nova, Amazon Aid Foundation, PBS, ZDF, Channel 4, Food Network, Travel Channel, ABC/Kane Productions, National Geographic, History Channel, y Amnistía Internacional. También ha trabajado en múltiples coproducciones con Venezuela, España, Cuba y Bolivia, y en las películas Coraje (1998) y El Inca la boba y el hijo del ladrón (2011).

FILMOGRAFÍA (1991-2016)

GERENTE DE PRODUCCIÓN

Rio de oro (2016). Largometraje, documental. Dir. Reuben Aaronson y Sarah DuPont

SCRIPT

Vida (1977). Cortometraje, documental. Dir. Guillermo Palacios Pareja.

Somos de Huamanga (1987). Cortometraje, documental. Dir. Guillermo Palacios Pareja.

FOTOGRAFÍA FIJA

Somos de Huamanga (1987). Cortometraje, documental. Dir. Guillermo Palacios Pareja

VESTUARIO

Alias La Gringa (1991). Largometraje, ficción. Dir. Alberto Durant. 

error: Content is protected !!