ANA MARÍA PÉREZ

PIURA,1957

Piurana de nacimiento, Ana María es comunicadora autodidacta, con experiencia en cine, video, televisión y comunicación social. 

Desde muy joven disfrutaba mirar películas, asistiendo regularmente a los ciclos de cine organizados por diversos cineclubs y la Filmoteca de Lima. Su pareja, Jorge Suárez, la introdujo al mundo de la imagen y la comunicación. Desde 1975 ejerció la producción, dirección, además de labores gerenciales, gestión participativa, investigación y recojo de saberes orales con intensidad y verdadera vocación. Su interés profesional y personal se centró en la difusión de historias, temas y personajes con poca presencia en los medios, como el medio ambiente, los grupos indígenas, y la micro y pequeña empresa. 

Ana María participó además de forma muy activa en la actividad gremial de cine y en la Comisión de Elaboración del Anteproyecto de la Ley General de Cinematografía. Fue Vicepresidenta y Secretaria de Prensa de la Asociación de Cineastas del Perú. 

Paralelamente a su actividad en comunicación se formó en yoga, meditación y plantas maestras, actividades que han sido un poderoso sostén para su ejercicio profesional y su vida personal. Es mamá de dos hijos y abuela de dos nietos, con una tercera nieta en camino.

FILMOGRAFÍA (1972-1992)

CO-DIRECCIÓN

Baladas Musicales (1990). Grupo A: Arboldo. Cortometraje, ficción. Co-dirección con

Edgardo Guerra, Aldo Salvini, Claudia Villarán y Fernando Vivas. 

INVESTIGACIÓN  Y PRODUCCIÓN 

Plancton (1976). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

En la orilla (1976). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez. 

Las lomas (1977). Cortometraje, documental. Dir.Jorge Suárez.

Las arenas y el hombre (1977). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Microalgas y nutrición (1977). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Flora de Macchu Picchu (1978). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Historia de un río (1978). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

La piel de la tierra (1978). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

El Angolo (1979). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Lamas, tradición y cambio (1980). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Playa del Sur (1980). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Tierra de Alfareros (1981). Cortometraje documental. Dir. Jorge Suárez. 

Ceramistas del Alto Piura (1982). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez. 

Embriones Marinos (1982). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Plantas altoandinas de orilla de laguna (1983). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Cochinilla del carmín (1983). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Dilema del trópico amazónico (1984). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Algodón país (1985). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Waru Waru (1985). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Piska, Minka en los Andes. Mediometraje, documental (1986) Dir. Jorge Suárez.

El Algarrobo (1987). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Laguna Ramón (1987). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Bosques de Amotape, inicios de un Parque Nacional (1988). Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Qochas (1988) Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.

Ashaningas del Cutivireni (1989) Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez. 

Palmeras de la amazonía peruana (198.9) Cortometraje, documental. Dir. Jorge Suárez.  

El mensaje de Pachamama (1991). Mediometraje, documental. Dir. Jorge Suárez. 

SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN

Ciudad Dorada (1988). Largometraje, ficción. Dir. Edgardo Guerra. 

PRENSA Y DOCUMENTOS

error: Content is protected !!