Curador: Silvio De Ferrari
Gonzalo Pflücker es un notable artista peruano, en cuya obra predomina la fusión entre lo abstracto y lo figurativo.
Son pocos los artistas que han desarrollado y mantenido una impecable técnica a lo largo de su trayectoria, trabajando en su momento otras disciplinas como la cerámica, el diseño gráfico y textil y la joyería artística.
La muestra está compuesta por cuadros que ha desarrollado el artista algunos años después de su última exposición antológica, realizada en la sala del Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA en el año 2002, hace 21 años. Desde esa fecha, el artista ha seguido trabajando de una manera silenciosa y constante, por lo que nos parece importante rescatar y mostrar su obra para ser apreciada por las nuevas generaciones.
SOBRE LA MUESTRA
La exposición presenta una selección de aproximadamente 25 obras de gran formato realizadas por el artista durante los últimos 15 años.
En su obra, se observa claramente una línea de fusión entre lo abstracto y lo figurativo, representando elementos, personajes o situaciones de una manera muy libre y estilizada, hasta lo puramente simbólico, interactuando con la voluntad expresiva de la plena abstracción. La muestra presenta tres estilos o líneas de trabajo relacionadas entre sí: una secuencia de cuadros con elementos y personajes figurativos que desembocan en composiciones abstractas de contenido simbólico; una secuencia de cuadros totalmente abstractos también con elementos simbólicos que aluden a contenidos específicos en la composición; y una secuencia de felinos (jaguares) rituales que aluden a la Cosmogonía Precolombina y los estados ampliados de conciencia por la ingesta de psicotrópicos.
Dentro de la exposición, se proyectará el corto de dibujos animados "EL PERFIL DE LO INVISIBLE". Para su creación, el artista realizó 5000 dibujos en varias etapas, desde 1975 hasta 1980, de los cuales, una selección formarán parte de esta sección. Este corto animado ganó el concurso nacional de cortometrajes en esa época. La musicalización de la película fue creada por Arturo Ruiz del Pozo, acompañado de Raúl y Juan Luis Pereira, Fernando Silva, y Sebastián Montesinos, integrantes del grupo El Polen.
La película ha sido remasterizada el año pasado por el curador e investigador José Carlos Mariátegui (ATA) para preservar el film de la erosión.
ARTISTA
GONZALO PFLÜCKER
Estudió Pintura y Escultura en la Facultad de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó en diversas disciplinas artísticas: cerámica, diseño gráfico y textil e ilustraciones en Perú y Brasil. Ganó una beca Fullbright para estudiar un posgrado en pintura en el Pratt Institute de Nueva York en 1979 y, en 1985, ganó el primer premio en el concurso nacional de cine en cortometraje de dibujos animados con la película "El Perfil de lo invisible". También, ha trabajado en joyería artística, bajo la marca “ANTÍLOPE” con más de 200 modelos originales reproducidos en plata. En 1990, creó el Taller de Esculturas en Plata “ANTÍLOPE” que investiga la técnica de la fundición en plata para producir esculturas seriadas sobre la base de estilizaciones de animales de su creación. Se encuentra escribiendo los libros “20 Pintores Peruanos Siglo XXI” y “El Perfil de lo Invisible” inspirado en la película del mismo nombre. Desde el 2006 hasta la fecha se ha centrado en la pintura y ha exhibido su obra en Perú y en el extranjero.
CURADOR
SILVIO DE FERRARI
Silvio De Ferrari es doctor en Sciences de L'Éducation por la Universite de Paris V - René Descartes. Además, es un reconocido artista, crítico de arte peruano, economista de profesión, historiador del arte, director de teatro y actor. El doctor De Ferrari trabajó incansablemente por el desarrollo del arte en el Perú y por la formación de nuevas generaciones de artistas, desde que colaboró con la fundación de la emblemática Escuela de Teatro de la Universidad Católica (TUC)
Lugar:
Galería CCPUCP
Temporada:
Del jueves 26 de octubre de 2023 al miércoles 31 de enero de 2024
Lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Ingreso libre